Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Los usuarios recomiendan la sanidad privada

Comunicae
lunes, 11 de septiembre de 2017, 14:57 h (CET)
Según datos del último Barómetro del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), ha aumentado el porcentaje de usuarios que recomendarían la sanidad privada. Clínica Medicalia reúne a expertos de las principales especialidades médicas en instalaciones de más de 400 metros cuadrados dotados con los últimos equipos tecnológicos

El cuidado de la salud es una de las principales preocupaciones en el núcleo familiar, sobre todo en lo referente a las listas de espera y al trato personalizado. Según los datos del Barómetro, en términos generales 9 de cada 10 usuarios recomendaría la sanidad privada en su conjunto. Por su parte, aumenta el porcentaje que la aconsejaría en segmentos tales como la atención primaria, la consulta del especialista y las pruebas diagnósticas.


La agilidad y la celeridad de la Sanidad Privada son determinantes a la hora de elegir la mejor atención. El tiempo de espera en la Sanidad Privada es 5 veces menor que en la Sanida Pública según datos del Barómetro. Además, la amplia cobertura de especialistas, la posibilidad de elección de especialista y centro, la rapidez en la obtención de citas o los cuidados recibidos en hospitalización y en el servicio de urgencias, siguen siendo auténticas señas de identidad de la sanidad privada.


Centros privados como Clínica Medicalia, se han afianzado a lo largo de estos años tras ofrecer cobertura médica para toda la familia en diversas áreas de especialización: tests psicotécnicos, fisioterapia, psicología, podología, estética facial, medicina estética, análisis clínicos y logopedia.


Especialidades médicas con trato personalizado para toda la familia


Para satisfacer la demanda de atención personalizada destinada a todos los miembros de la familia, Clínica Medicalia ha incrementado el número de especialidades y tratamientos médicos.


En la actualidad, esta clínica privada cuenta con expertos en psicología infantil, de pareja y adultos, con el fin de ayudar en la gestión de todo tipo de problemas: a nivel personal y a los que afectan a la familia en su conjunto. En este sentido, la psicología también constituye una ayuda para aquellos pacientes de logopedia que precisan una terapia de apoyo en sus avances con los especialistas del centro.


La fisioterapia previene y trata problemas musculares y articulares mediante diversas técnicas prescritas que incluyen la punción seca, el drenaje linfático manual, la gimnasia abdominal hipopresiva, el vendaje funcional y la estimulación eléctrica muscular.


Clínica Medicalia realiza todo tipo de análisis clínicos y tests precisos para velar por la salud familiar: análisis de sangre y de orina, test de intolerancia alimentaria, para detectar el nivel de estrés, test prenatal no invasivo y para conocer el sexo del bebé.


La gestión de los diversos tests psicotécnicos en un mismo centro, desde un certificado médico ordinario o deportivo, al certificado médico para el carné de conducir, optimizan los tiempos de espera para la obtención de los mismos.


Más información en Clínica Medicalia


Noticias relacionadas

Con el 15 de agosto marcando la segunda gran "Operación Salida" del mes, KAYAK, el motor de búsqueda de viajes líder en el mundo, revela qué pueden esperar los españoles en cuanto a precios de vuelos y hoteles para la segunda quincena de agosto, cuáles son sus destinos más buscados y aquellos que muestran las mayores bajadas de precio.

Entre los factores importantes que podrían provocar que los resultados reales difieran sustancialmente de los expresados en las declaraciones prospectivas se incluyen la capacidad del VCN-01 para ofrecer beneficios terapéuticos y mantenerlos en futuros ensayos; la capacidad de las reservas de liquidez de la empresa para financiar sus operaciones hasta el primer trimestre de 2026, incluido el aumento esperado de los gastos en investigación y desarrollo, y los factores de riesgo descritos en la sección «Factores de riesgo» del informe anual de la empresa en el formulario 10-K para el año fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2024 y en sus otros documentos presentados ante la SEC, incluidos los informes trimestrales posteriores en el formulario 10-Q presentados ante la SEC que se incorporan como referencia en el presente documento.

Dichos factores incluyen, entre otros, la capacidad de la Compañía para satisfacer cualquier pago de intereses, que puede verse afectado por factores tales como incertidumbres comerciales generales, económicas, competitivas, políticas y sociales; los resultados reales de las actividades actuales de producción, desarrollo y/o exploración de energía geotérmica, solar e hidroeléctrica y la precisión de las simulaciones de probabilidad preparadas para predecir los posibles recursos geotérmicos; cambios en los parámetros del proyecto a medida que se siguen perfeccionando los planes; posibles variaciones de las tasas de producción; falla de la planta, el equipo o los procesos para operar según lo previsto; accidentes, conflictos laborales y otros riesgos de las industrias geotérmica e hidroeléctrica; inestabilidad política o insurrección o guerra; disponibilidad y rotación de la fuerza de trabajo; retrasos en la obtención de aprobaciones gubernamentales o en la finalización de actividades de desarrollo o construcción, o en el inicio de operaciones; la capacidad de la Compañía para continuar como una empresa en funcionamiento y las condiciones económicas generales, así como los factores discutidos en la sección titulada "Factores de riesgo" en el Formulario de Información Anual de la Compañía.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto