Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rosell | CEOE | Entrevista

La CEOE reconoce que hay “una cantidad de gente importante” que no está de acuerdo con la reforma laboral

En una entrevista en la Cadena Ser
Redacción
viernes, 30 de marzo de 2012, 07:35 h (CET)
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, reconoció este viernes que la huelga general ha puesto de manifiesto que hay “una cantidad de gente importante” que no está de acuerdo con “según qué cosas” de la reforma laboral.

En todo caso, en una entrevista en la Ser, Rosell indicó que “lo más importante de todo es que ya se ha acabado” la huelga general y “tenemos que volver a afrontar la situación de la economía española”.

El responsable de CEOE indicó que ahora toca intentar “llegar al máximo de acuerdos posibles, pero sabiendo que quien gobierna es el Gobierno”.

El Ejecutivo “ha puesto una hoja de ruta y los demás lo que hemos es de intentar influir en esa hoja de ruta de la mejor manera posible y con el máximo consenso posible”, subrayó.

Rosell indicó que "el derecho de huelga está para ejercerlo”, y reconoció que “hay una cantidad de gente importante que no está de acuerdo con según qué cosas se han hecho en la última legislación” laboral, aunque quiso dejar claro que los empresarios tampoco respaldan toda la reforma, pero emplean “otras vías para protestar”.

“Hay diferentes vías de protestar, todas son lícitas, pero en este momento lo que más nos interesa son propuestas, y sobre todo acompañar a quienes gobiernan, que han marcado esa hoja de ruta y los demás hemos de seguir esa hoja de ruta”, indicó.

Noticias relacionadas

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy, a pie de carretera, el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano 2025 en el que, dada la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, se prevé un récord de desplazamientos al superar los cien millones de movimientos de largo recorrido durante los dos meses estivales.

La gestión de residuos urbanos ha avanzado mucho en España desde hace una década, pero los puntos limpios se siguen usando mucho menos de lo que se debería. A pesar de la proliferación de estas instalaciones (más de 1.700 fijos y cerca de 190 móviles distribuidos por todo el territorio nacional), su uso sigue siendo marginal frente al contenedor convencional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto