Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Deudas | Fútbol | Hacienda | SEGURIDAD SOCIAL

El Congreso pide al Gobierno que actúe para que el fútbol salde su deuda con Hacienda y la Seguridad Social

Rechaza pedir límites a los fichajes y sueldos de futbolistas
Redacción
jueves, 29 de marzo de 2012, 07:10 h (CET)
El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley que insta al Gobierno a desarrollar “las actuaciones necesarias para que los clubes y sociedades deportivas salden su deuda” con la administración, a quien también pide “dialogar con las ligas a fin de imponer un control financiero en aras de una mejor gestión” económica.

Con 41 votos a favor y solo 1 abstención del PNV, este texto es resultado de una transaccional pactada por CIU, PP, Grupo Mixto y PSOE, tras sendas proposiciones sobre la deuda de los clubes de fútbol y el control financiero de las sociedades deportivas que presentaron BNG y PSOE, respectivamente.

Se aprobó en la Comisión de Educación y Deporte de la Cámara Baja donde, según la propuesta, el Gobierno deberá presentar “en el menor tiempo posible” un proyecto de ley de reforma del deporte, que tenga en cuenta las conclusiones de la Subcomisión Parlamentaria para la Reforma del Deporte Profesional de la pasada legislatura.

En su intervención, el diputado del BNG Francisco Jorquera exigió establecer límites en los fichajes y retribuciones de los futbolistas” y vincular estos pagos al “mantenimiento de un equilibrio presupuestario” y al cumplimiento de las obligaciones con Hacienda y la Seguridad Social por parte de los clubes.

“Es lamentable que de las 32 entidades deportivas que en Europa se han acogido a concurso de acreedores, 31 pertenezcan a la liga española”, afirmó Jorquera,para quien esta medida contribuiría a garantizar la viabilidad del fútbol a largo plazo y a la protección de los derechos de los futbolistas, “en especial de los más modestos”, muy afectados por los impagos.

En la actualidad, la deuda de los clubes de Primera, Segunda A y Segunda B supera los 762 millones de euros, de los que 752 se deben a Hacienda y 10,6 a la Seguridad Social.

Así lo afirmó Jorquera, que elevó a más de 4.000 millones la deuda total (pública y privada) que clubes y sociedades anónimas deportivas mantienen con administraciones y todo tipo de proveedores.

“Mientras a los particulares se les exige aportar una garantía cierta y tangible para aplazar su deuda con hacienda a través de derechos reales como una hipoteca o un aval bancario, a los clubes deportivos se les permite hacerlo con derechos potenciales o futuribles de cobro, como pueden ser los porcentajes sobre taquilla o los derechos publicitarios o televisivos”, explicó.

De este modo, se paga deuda antigua pero se genera más deuda nueva y se alimenta la bola de nieve”, lamentó el diputado, quien entiende que “no se le puede pedir al resto de la gente que se apriete el cinturnó” y mantener esta situación.

Por su parte, la propuesta del grupo socialista exigía la creación de un organismo de control independiente para garantizara el equilibrio presupuestario de los clubes y una nueva Ley del Deporte Profesional, en sustitución de la de 1990.

En la exposición de motivos, el diputado Manuel Pecci arremetió, además, contra el apoyo financiero de las administraciones públicas a determinados clubes de fútbol y contra “el injusto reparto” de los beneficios que generan los derechos televisivos.

Tuvo también un recuerdo para la conocida como “Ley Cascos” que estableció un “partido en abierto por semana” (que ahora las televisiones quieren eliminar), “solo para hundir a Prisa”, subrayó.

ALGO DESCAFEINADO

Pecci y Jorquera admitieron que habrían preferido un texto “más imperativo” que el resultado de la transaccional que finalmente acordaron con PP y CiU, si bien dieron este por bueno, ”dado lo poco avanzado de la legislatura” y como margen de confianza al Gobierno. La misma idea expresaron desde la Izquierda Plural.

El único que se opuso a la redacción final fue el diputado del grupo del PNV Aitor Esteban. En su opinión, no querer “poner de límites a los sueldos y fichajes” y el “pedir desarrollar las actuaciones necesarias y más diálogo es volver a hablar por hablar”, sin concretar nada.

“Si hemos llegado a la situación actual es por los ‘peros’ que propuestas como las del PP (y CiU) introducen”, señaló Esteban. Finalmente,pidió modificar la Ley Concursal y defendió que “más que una ley del deporte, se debería promover “una ponencia monográfica sobre el fútbol profesional y quizás el baloncesto, pues aquí es donde está el verdadero problema”, indicó.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto