Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Huelga general | 29M

Toxo y Méndez amenazan con acrecentar las movilizaciones si el Gobierno no modifica la reforma

Los sindicatos cifran en un 85% el seguimiento de la huelga pero Interior dice que no supera a la de 2010
Redacción
jueves, 29 de marzo de 2012, 06:46 h (CET)
Rosell espera que “se acabe cuanto antes" y "mañana recuperemos la normalidad"

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, afirmaron este jueves que el Gobierno debe ver la huelga general como "una oportunidad para sentarse a negociar" y advirtieron de que, de lo contrario, acrecentarán las movilizaciones.

En rueda de prensa para valorar el seguimiento de la movilización, Toxo subrayó que "esperamos que la de hoy sea la señal que el Gobierno esperaba para sentarse a negociar". "Que vea la huelga como una oportunidad y aproveche la mano tendida de las organizaciones sindicales", instó el líder de CCOO al Ejecutivo.

Según el dirigente sindical, si el Gobierno se sienta a negociar "se podrá reconducir el conflicto", pero, de lo contrario, "habrá un conflicto creciente" y amenazó al Ejecutivo asegurando que "no vamos a parar hasta que se modifique el contenido de la reforma".

En un línea similar, Méndez insistió en que la huelga es "el medio" utilizado por los sindicatos para lograr el "fin", que es que "el Gobierno revise en profundidad la reforma". "No vamos a cejar en nuestro empeño de que el Gobienro abra un proceso de negociación", aseveró el líder de UGT.

Además, el secretario general de UGT subrayó que la huelga ha sido "un éxito democrático y sindical sin discusión".

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto