Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Consumo | Ropa | Precios

La ropa de hombre se encarece y la de mujer se abarata

Las rebajas en los meses de enero y febrero también han sido ligeramente superiores en la ropa de mujer
Redacción
lunes, 19 de marzo de 2012, 13:54 h (CET)
La ropa de hombre se ha encarecido un 0,9% durante el último año, mientras que en ese mismo periodo la de mujer se ha abaratado, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) del mes de febrero recogidos por Servimedia.

A pesar de que en los últimos doce meses la ropa de caballero se ha encarecido casi un 1%, la de mujer se ha abaratado en la misma proporción, con un descenso de los precios del 0,9%.

Además, las rebajas en los meses de enero y febrero también han sido ligeramente superiores en la ropa de mujer que en la de hombre. En concreto, en los dos primeros meses del año la ropa de mujer se ha rebajado un 18,8%, mientras que la de hombre lo ha hecho en un punto porcentual menos, es decir, un 17,8%.

Caso aparte es la ropa interior. En este tipo de prendas la variación de los precios es muy similar en ambos sexos. En el caso de los hombres, la ropa interior ha reducido su precio un 1,8% en el último año, mientras que en el de las mujeres la caída es del 1,9%.

En este caso, las rebajas sí que están siendo mucho mayores en la ropa interior de hombre que en la de mujer. En el primer caso, la caída de los precios en enero y febrero es del 14,2%, más que el doble que en el de las prendas femenina (6,7%).

En cuanto al calzado, las variaciones en los últimos doce meses son idénticas, con un encarecimiento del 0,2% en ambos casos, aunque en las rebajas se ha abaratado más el de mujer (12,2%) que el de hombre (10,6%).

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto