Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Comunitat Valenciana | Subasta | Coches oficiales

La Generalitat Valenciana saca a subasta 42 vehículos oficiales desde 1.270 euros

Todos los coches son marca Ford, modelo Focus o Mondeo
Redacción
sábado, 17 de marzo de 2012, 07:00 h (CET)

Subasta de 42 coches

La Generalitat Valenciana saca a subasta este sábado un total de 42 vehículos oficiales desde 1.270 euros. La enajenación de estos vehículos forma parte de las actuaciones adoptadas por el Consell para reducir en más de un 50% su parque móvil.

Esta medida se enmarca en el Plan de Optimización del Patrimonio de la Generalitat para controlar el gasto y racionalizar los recursos patrimoniales de la Administración valenciana.

El acto público de subasta tendrá lugar este sábado en el Centro de Archivo y Logística de la Generalitat, mediante un proceso de enajenación coordinado y gestionado por la Dirección General de Patrimonio de la Consejería de Hacienda y Administración Pública.

Todos los coches son marca Ford, modelo Focus o Mondeo, y sus precios de salida oscilan entre los 1.270 y los 1.945 euros, sin incluir los tributos y gastos derivados de la transmisión de titular, que deberán ser asumidos por el adjudicatario.

A cada uno de los vehículos a subastar se le ha asignado un precio-tipo de licitación que será a su vez el precio de salida, a partir del que podrán efectuarse las ofertas equivalentes o al alza, pero en ningún caso inferiores a ese importe.

El procedimiento de enajenación contempla la subasta pública a viva voz y también la posibilidad de presentar ofertas en sobre cerrado, por lo que habrá un proceso para la coordinación de ambos sistemas.

Noticias relacionadas

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto