Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Carta abierta a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato

Marisa Culebras, Presidenta de la Asociación Feministas por la Igualdad
Lectores
viernes, 30 de diciembre de 2011, 11:35 h (CET)
Desde la Asociación Feministas por la Igualdad y el Colectivo Otro Feminismo es Posible, lamentamos y condenamos los últimos asesinatos de mujeres en el entorno intrafamiliar. Consideramos que cualquier asesinato cometido en estas circunstancias es aberrante y abominable.

Eso no significa que si la muerte, en ese mismo entorno, fuera de un menor, de un anciano o de un varón, sea menos dramática o merezca menos medios, condenas, procedimientos, etc, etc. La legislación que regula la violencia en la familia ha de considerar a todos los miembros y proteger a todas las víctimas en este entorno, independientemente de su sexo o relación. Aplicando agravantes en el caso de que se demuestre su existencia.

Aplaudimos su valentía al enfrentarse, mediante un lenguaje no sexista, al posicionamiento de "género" adoctrinante que las asociaciones denominadas "feministas" y las mal llamadas "políticas de igualdad", han instaurado en la sociedad durante años, creando auténticos abismos dentro de la verdadera IGUALDAD. Según esos criterios, lo auténticamente importante en la familia y en la sociedad en general, son las mujeres, obviando y ninguneando al resto de integrantes de la misma.

Agradecemos sus declaraciones que apuntan un cambio dentro de los planteamientos de "género" que nos han impuesto y que han traído tanta ruina, en todos los sentidos, a cientos de miles de familias en España.

Somos muchas personas dentro de nuestra Asociación y nuestro Colectivo. Ninguna de las mujeres que formamos parte de ellos nos sentimos representadas por los postulados del feminismo reinante. Muy al contrario. Consideramos que no necesitamos prebendas ni privilegios para demostrar nuestra valía. Luchamos por una IGUALDAD REAL, donde no nos cosideren personas de segundo orden que necesitamos de atención especial por haber nacido mujeres. Donde nuestros logros no sean minusvalorados por el hecho de conseguirlos con ventajas sobre otros.

Desde aquí la animamos a considerar importante conseguir la IGUALDAD AUTÉNTICA, la que tiene en cuenta a todas las personas que conforman nuestra sociedad, mujeres y hombres. La Igualdad ante la Ley ha de ser un hecho que prescinda de discriminaciones (que nunca pueden ser positivas por ser términos antitéticos) por razón de sexo, tal y como reza nuestra Carta Magna.

Cuente con nuestro apoyo si la dirección de sus gestiones van dirigidas a proteger a todos los integrantes de la familia y la reinstauración de la Igualdad ante la Ley, auténtica lucha centenaria de las Feministas reales.

Noticias relacionadas

Se produce una sorpresa positiva entre los ciudadanos, cuando los mandantes consultan a los mandados su opinión sobre temas que resultan tener algún interés para tomar decisiones, cuando resulta que, en un ambiente de progreso real, es lo que debiera ser frecuente. Mas no hay que ilusionarse, porque solamente se trata de marketing político.

Aprovechando que estamos en plenas Ferias del Libro, deciros que presento en unos días mi primera novela religiosa "Sfumato", que cuenta la historia de un joven cámara de Televisión Española que se pasa 42 horas filmando la chimenea del Vaticano, lo que le provoca una crisis de fe y unas ganas locas de volver a fumar.

El apagón, como el algodón del anuncio, no engaña. Muestra la languidez de nuestro montaje social que, visto lo visto, parece pender de un hilo. La verdad es que siempre hemos sido quebradizos en lo individual y en lo colectivo; nuestros sistemas sociales, nuestras civilizaciones y culturas, han dependido de inciertos factores naturales o culturales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto