Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Accidentes de Bicicleta. Lo que hay que saber

Comunicae
martes, 15 de agosto de 2017, 09:03 h (CET)
En la en la última década las estadísticas de la Dirección General de Tráfico registran más de 500 fallecidos en vías interurbanas, habiendo fallecido en el 2016 más ciclistas en Barcelona que en los últimos cinco años

El Despacho Pagés Advocats abogadoaccidentebarcelona.es especializado en casos de accidentes quiere informar tras las consultas de sus clientes sobre las siguientes cuestiones referentes a los accidentes de tráfico en bicicletas.


Por su propia naturaleza, los ciclistas son los usuarios más débiles de la calzada. Cada vez más personas utilizan la bicicleta para sus desplazamientos urbanos y para una actividad deportiva en las vías interurbanas, lo que está provocando un gran aumento de accidentes, así en la en la última década las estadísticas de la Dirección General de Tráfico registran más de 500 fallecidos en vías interurbanas, con más ciclistas fallecidos en el 2016 en Barcelona que en los últimos cinco años.


Por eso como especialistas en la reclamación de accidentes de tráfico abogadoaccidentebarcelona.es Pages Advocats pone de manifiesto los siguientes consejos de seguridad, que pueden evitar accidentes:


  1. Circular lo más próximo a la derecha sin efectuar cambios bruscos de dirección.
  2. Los ciclistas deben circular por la calzada de no existir carril-bici.
  3. Utilización de la luz delantera y reflectantes detrás.
  4. Medidas de seguridad como casco y vestir con elementos reflectantes.
  5. Señalización de las maniobras.
  6. Circulación individual, no en grupos, que dificultan unos adelantamientos correctos.
  7. Cumplimiento de las normas de circulación, ya que el ciclista tiene los mismos derechos y obligaciones que los vehículos a motor que van por la calzada.
  8. Distancia de un metro y medio al efectuar un vehículo un adelantamiento a unos ciclistas.
  9. Respeto de los carriles con velocidad especial en la calzada.
  10. Carril-bici de uso exclusivo para los ciclistas, no invasión de los peatones.
  11. Tampoco estaría de más contratar un seguro de bicicleta ya que los ciclistas no sólo puden sufrir accidentes, también pueden ocasionarlos. Recomendamos también consutar las condiciones de seguros de vivienda que podamos tener porque estos podrían cubrir también los accidentes en bicicleta.

Asimismo no se debe olvidar que un ciclista no sólo puede sufrir un accidente por hecho de la circulación, sino que también puede sufrir una caída por el mal estado de la calzada, por defectuosa señalización de obras, por escalones en el arcén, abogadoaccidentebarcelona.es recomienda en estos casos reclamar al titular de la vía de circulación.


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto