Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Ahora andarán diciendo

Alejandra Menassa
Lectores
lunes, 21 de noviembre de 2011, 15:00 h (CET)

Asistí el otro día a un espectáculo de poesía y flamenco. Los poetas son los que dicen la verdad, los que cuentan la verdadera historia. Por ello sigo desde hace mucho tiempo al poeta Miguel Oscar Menassa, que tenemos la suerte de tener en Madrid.

Durante el 2010, fue presentado por la IWA (Asociación Internacional de Escritores) al Premio Nobel de literatura. Es un autor que ha entregado todo a la poesía, y por ello, Ella se le entrega sin dudar. La combinación de su poesía, con su voz clara y argentina, con el flamenco, me emocionó. ¿Una voz argentina en el flamenco? No en vano, el primer flamencólogo: Anselmo González, autor de Flamencología y muchos libros más, era un argentino.

La voz Miguel Menassa, gran poeta de reconocimiento internacional, y el cuerpo de ella: El Ángel Gitano, Virginia Valdominos, la bailarina, hacen del amor imposible entre la poesía y el flamenco, una realidad posible.  Un artista debe gozar en el escenario, y ellos gozan tanto, que uno no tiene más remedio que contagiarse de ese goce. Los movimientos de Virginia son las palabras actuadas del poeta. Me he enterado de que estarán en la Peña mítica Juan Breva en Málaga y en Alahurín de la Torre, debe ser realmente emocionante verlos en la cuna del flamenco que es la ciudad de Málaga. Altamente recomendable.

 

 

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto