Asistí el otro día a un espectáculo de poesía y flamenco. Los poetas son los que dicen la verdad, los que cuentan la verdadera historia. Por ello sigo desde hace mucho tiempo al poeta Miguel Oscar Menassa, que tenemos la suerte de tener en Madrid.
Durante el 2010, fue presentado por la IWA (Asociación Internacional de Escritores) al Premio Nobel de literatura. Es un autor que ha entregado todo a la poesía, y por ello, Ella se le entrega sin dudar. La combinación de su poesía, con su voz clara y argentina, con el flamenco, me emocionó. ¿Una voz argentina en el flamenco? No en vano, el primer flamencólogo: Anselmo González, autor de Flamencología y muchos libros más, era un argentino.
La voz Miguel Menassa, gran poeta de reconocimiento internacional, y el cuerpo de ella: El Ángel Gitano, Virginia Valdominos, la bailarina, hacen del amor imposible entre la poesía y el flamenco, una realidad posible. Un artista debe gozar en el escenario, y ellos gozan tanto, que uno no tiene más remedio que contagiarse de ese goce. Los movimientos de Virginia son las palabras actuadas del poeta. Me he enterado de que estarán en la Peña mítica Juan Breva en Málaga y en Alahurín de la Torre, debe ser realmente emocionante verlos en la cuna del flamenco que es la ciudad de Málaga. Altamente recomendable.
|