Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Espejos retrovisores, elementos clave para evitar los ángulos muertos

Comunicae
miércoles, 19 de julio de 2017, 13:01 h (CET)
La Dirección General de Tráfico recuerda que el 90% de la información que se recibe al volante llega a través de la vista. Por lo tanto, insisten en que una completa visibilidad del entorno es clave a la hora de prevenir accidentes. Por eso mismo, los espejos retrovisores están cada vez mejor diseñados para permitir ver lo que sucede detrás y a los lados del vehículo.

La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que el 90% de la información que se recibe al volante llega a través de la vista. Por lo tanto, insisten en que una completa visibilidad del entorno es clave a la hora de prevenir accidentes. Por eso mismo, cualquier cristal de espejo retrovisor ha de estar diseñado para permitir ver lo que sucede detrás y a los lados del vehículo. Desde la tienda especializada Faros Pilotos recuerdan a los conductores que los espejos “sonuna extensión de la visión sin la que sería prácticamente imposible circular de manera segura”. Por eso a día de hoy, “todos los vehículos salen de fábrica con tres espejos retrovisores”. Se refieren al interior y a los dos laterales exteriores. Sin embargo, pueden darse los peligrosos ángulos muertos o puntos ciegos. “Se trata de la zona trasera del entorno del conductor que no se llega a ver por los espejos retrovisores”, recuerdan los profesionales de Faros Pilotos. Para evitarlo, hay varios consejos que se pueden poner en práctica. El primero y más importante, “ajustar correctamente los espejos retrovisores antes de empezar la marcha”, insisten.


Los retrovisores laterales son los que más pueden ayudar a evitar los ángulos muertos siempre y cuando estén en una posición “lo más vertical posible para tener un campo de visión más amplio”. Colocar el espejo de este modo facilitará los movimientos del cuello y del torso. En cuanto al espejo retrovisor del interior, este debe ir centrado con respecto a la luneta trasera de tal modo que permita ver el vehículo que circula justo detrás. La DGT prohíbe llevar objetos colgados de este retrovisor interior más allá del típico ambientador.


A pesar de todas las precauciones que se pueden tomar, hay ocasiones en las que los retrovisores no son suficientes para evitar un ángulo muerto. Situaciones en las que habrá que moverse hacia delante para ampliar el campo de visión al realizar un giro o antes de adelantar. Por descontado, la tecnología ha dado muchos pasos en la tarea de detectar y alertar de la presencia de otros vehículos en los ángulos muertos. En este sentido, muchos modelos incorporan ya sensores y cámaras. Son por ejemplo sensores de radar de corto alcance que detectan vehículos que están fuera del campo de visión.


Noticias relacionadas

La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.

Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.

Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto