Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones 20N

"Absoluta normalidad" en la apertura de los colegios electorales de toda España

Constituidas el 100% de las meses electorales antes de las 11
Redacción
domingo, 20 de noviembre de 2011, 10:29 h (CET)

El Gobierno ha destacado la "absoluta normalidad" con que se ha desarrollado el proceso de apertura de los colegios electorales en toda España, donde, una hora y media después de la apertura de las urnas, se encontraban ya constituidas el 99,9% de las mesas electorales.

   En una rueda de prensa en el Centro de Datos situado en el Palacio de Congresos del madrileño Paseo de la Castellana, el secretario de Estado de Comunicación, Félix Monteira, ha subrayado que la "normalidad" ha sido la nota característica de la primera hora y media de elecciones generales.

   De esta manera, según Monteira, prácticamente la totalidad de las 59.876 mesas preparadas para recibir los votos de los más de 34,2 millones de españoles que pueden acudir a las urnas estaban ya constituidas a las 10.30 horas.

   La subsecretaria del Ministerio de Interior, Pilar Gallego, ha explicado que en la apertura de los colegios sólo se habían producido "pequeñas incidencias normales" de todas las citas electorales que "se han solucionado inmediatamente".

   Además ha resaltado la velocidad en la transmisión de los datos de la constitución de las mesas electorales con los nuevos dispositivos electrónico, y en concretó citó a Canarias, que "ha superado en rapidez la media de transmisión de datos".

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto