Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El agua ionizada como potente desinfectante

Comunicae
martes, 18 de julio de 2017, 10:33 h (CET)
Cualquiera de las agencias de limpieza en la que un cliente deposite su confianza ha de ofrecerle el mejor de los servicios echando mano de técnicas y métodos de limpieza eficientes. Uno de estos métodos es sin lugar a dudas el agua ionizada. No es simplemente agua con iones minerales, sino mucho más.

El agua ionizada puede ser agua alcalina o agua ácida. Esta última consigue eliminar alrededor del 99% de las bacterias, gérmenes, moho y demás microorganismos. En sin duda un gran avance que empresas como Brill 2000 ponen al alcance de sus clientes. El agua ionizada es además la alternativa más ecológica de las disponibles en el mercado y actúa como un potente desinfectante sobre gran variedad de superficies. Las agencias de limpieza la usan por ejemplo para suelos, muebles, cristales, utensilios de cocina, freidoras o inodoros. Además de para la limpieza de los espacios domésticos, está perfectamente indicada para la de utensilios de la industria alimentaria. Gracias a sus propiedades antibacterianas, el agua ionizada evita que los alimentos se intoxiquen y que su sabor se vea afectado. Dicho de otro modo, puede aplicarse en cualquier ambiente sin que la salud de las personas sufra las consecuencias.


En el sector de la limpieza, empresas como Brill 2000 usan el agua ionizada también como un poderoso desengrasante y quitamanchas. Es la opción ideal para usar en las casas en las que haya personas sensibles a los productos químicos.


El equipo ionizador se vale de un cátodo y de un ánodo para convertir el agua corriente y la sal en agua electroquímicamente activada. Agua con un gran poder de limpieza y desinfección que es incluso 80 veces más efectiva que los productos químicos que usaban las empresas de limpieza de forma tradicional. Se puede usar tanto en mantenimientos normales de pavimentos como en muebles de madera, cristales o superficies metálicas. En Brill 2000 insisten en que con el agua ionizada son capaces de eliminar el 99,9% de las bacterias, gérmenes y mohos. Otra gran ventaja de este método de limpieza es que no deja residuos. Al prescindir de otros productos, de precio más elevado, se logra además reducir los costes y el tiempo necesario para acometer las tareas de limpieza.


En definitiva, desde Brill 2000 recuerdan que es perfectamente factible ionizar el agua corriente normal para transformarla en un poderoso limpiador y anti gérmenes de uso general. De hecho, esta tecnología se emplea en muchas otras industrias por ser respetuosa con el medio ambiente y no entrañar peligros para las personas. Eso es así porque no emplea jabón, detergentes ni sustancias químicas de ningún tipo.


Noticias relacionadas

Se hace hincapié en que la misión de la plataforma es ser un servicio verdaderamente centrado en Tailandia, adaptado a los matices culturales y las preferencias de los viajeros locales.

Según José Catalá, presidente de Hostetur (Asociación Profesional de Empresarios de Hoteles y Alojamientos Turísticos de la Costa Cálida), este crecimiento se debe a una oferta cada vez más completa, auténtica y diversa, que consolida al destino como uno de los más atractivos del litoral mediterráneo La Costa Cálida – Región de Murcia afronta el verano con excelentes perspectivas y cifras récord de ocupación en alojamientos turísticos.

En la semana del 14 de julio, según las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting, la producción con esta tecnología aumentará en los mercados alemán y español y disminuirá en el mercado italiano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto