Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones 20N

Elecciones pasadas por agua, salvo en el norte

La mayoría de los electores españoles tendrán que acudir a votar el próximo domingo con el paraguas en la mano, ya que el tiempo será muy inestable en la mayor parte del país.
Redacción
viernes, 18 de noviembre de 2011, 23:00 h (CET)
La mayoría de los electores españoles tendrán que acudir a votar el próximo domingo con el paraguas en la mano, ya que el tiempo será muy inestable en la mayor parte del país. Sólo estarán a salvo de las lluvias las regiones del norte de la península.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé cielos muy nubosos y precipitaciones débiles o moderadas en la mitad oriental, mitad sur y zona centro de la península, mientras que en zonas del litoral mediterráneo las lluvias pueden llegar a ser localmente fuertes, persistentes y en forma de tormenta.

En el noroeste y en el Cantábrico es poco probable que llueva durante la jornada electoral. Las lluvias tenderán a disminuir por el oeste a lo largo del domingo.

"La probabilidad de precipitaciones disminuye en el oeste y noroeste de la península, de tal manera que lo más probable es que en Galicia, noroeste de Castilla y León y área cantábrica predomine el tiempo estable, con baja probabilidad de precipitaciones", indica la Aemet en su prediccción.

En Baleares hay posibilidad de que se produzcan chubascos localmente moderados, sobre todo por la tarde. En Canarias habrá intervalos nubosos, con posibilidad de precipitaciones débiles, fundamentalmente en el norte y a primeras horas.

El viento soplará probablemente de componente este flojo o moderado en casi toda la península y Baleares, especialmente en el tercio oriental peninsular. En Canarias será de componente norte y también moderado. Las temperaturas experimentarán pocos cambios respecto a los días anteriores.

Noticias relacionadas

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto