Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

¿Los cubiertos o la señora de la casa?

V. Rodríguez, Zaragoza
Lectores
jueves, 6 de julio de 2017, 21:56 h (CET)
−Papá, todo el mundo sabe que hemos sido injustos con el lobo. Lo debimos de considerar como un aliado y no como una alimaña. Ahora tenemos un problema con esta manada que está atacando a las ovejas del Pirineo, ¿tú qué harías?

−Hijo mío, la cuestión no es el lobo, el problema es la inteligencia. Te contaré un cuento:”Un señor estaba intentando abrir una lata, y no podía llegar a entender cómo hacerlo. Así que fue a mirar en el libro de instrucciones de cocina. Para cuando miró en el libro, el cocinero ya la había abierto. Él volvió y se quedó sorprendido. Le preguntó:” ¿Cómo lo has hecho?”, “¡Señor, cuando no sabes leer, tienes que usar tu inteligencia”−respondió el cocinero...” ¿Lo comprendes?

−claro que sí, papá. Entonces, ¿el problema es saber leer?

−No hijo, intelectualidad no es inteligencia. Ser intelectual es ser falso, es simular inteligencia. No es real porque no es algo tuyo, es algo prestado y concierne a la memoria. La inteligencia es la señora de la casa, y los conocimientos son la cubertería. En este momento, ¿quién crees que esté manejando el mundo: los cubiertos o la señora de la casa?

Noticias relacionadas

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los jóvenes comparten su día a día en redes sociales, suben fotos, bailes, pensamientos y memes. Desde fuera, podría parecer que lo tienen todo. Sin embargo, detrás de muchas sonrisas digitales se esconden silencios profundos, angustias que no se ven y gritos que nadie escucha. Hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte en menores de edad en muchos países del mundo. Una cifra que no debería dejarnos dormir tranquilos.

Tras los cristales blindados de La Moncloa —un palacio cuyas ventanas iluminadas solo fingen transparencia, mientras turbias sombras se deslizan por sus despachos—, hoy los prestamistas exigen la libra de carne que Pedro Sánchez —movido por su ambición— hipotecó en su propio beneficio.

La percepción pública suele dividir a los talibanes en dos campos: la facción dura e ideológica con base en Kandahar bajo el liderazgo de Hibatullah, y la llamada red pragmática y operativa liderada por los Haqqani en Kabul. Esta narrativa ha alimentado expectativas, impulsadas por servicios de inteligencia, de que la aparición del pragmatismo dentro de los talibanes podría conducir a cambios fundamentales en su comportamiento y políticas. Pero, ¿es realmente así?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto