Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Salud

La esclerosis múltiple afecta a más de 40.000 personas en España

Según el doctor Rafael Arroyo "es la enfermedad neurológica con mejores perspectivas"
Francisco Acedo
miércoles, 2 de noviembre de 2011, 08:07 h (CET)
La esclerosis múltiple afecta en España a un mínimo de 40.000 personas y cada vez ataca más a gente joven.

Pero hay que ser optimistas gracias a una mayor investigación y avances clínicos. "Es la enfermedad neurológica con mejores perspectivas" afirmó a DIARIO SIGLO XXI el neurólogo español Rafael Arroyo( Hospital Clínico de Madrid) y uno de los principales expertos en España durante la celebración del ECTRIMS-ACTRIMS 2011 en Amsterdam. En quince años para el tratamiento de la esclerosis múltiple se ha pasado de no haber ningún medicamento a disponer de fármacos muy eficaces: "se está cambiando ahora el manejo del producto de tal forma que por un test se revela quién puede y no usarlo", indicó el médico.

En estos momentos hay de 7 a 8 medicamentos en investigación fase III que en un período de dos a cuatro años cambiará la forma del tratamiento del paciente, más encaminada hacia una medicina más individualizada. Hay expectativas importantes sobre tres tratamientos orales muy potentes que pueden beneficiar en la mayor calidad de vida de los enfermos, el gran caballo de batalla en esta enfermedad.

Según Rafael Arroyo "ahora se detecta antes y mejor la esclerosis múltiple, lo que hace se avance en la enfermedad.

Existen nuevos dispositivos que permiten desde el primer síntoma poder ser diagnosticada y no tener que esperar a un segundo episodio o a una resonancia magnética. Así se gana tiempo y se optimiza mejor el tratamiento". Las pruebas ya realizadas y los primeros resultados determinan que los nuevos medicamentos anulan casi un 80% de posibles nuevos brotes, aunque esto depende de cada paciente.

Uno de los temas principales abordados en el Congreso de Amsterdam fue el problema de la movilidad asociado a la esclerosis múltiple. Según el doctor Arroyo: "va creciendo y ese es el reto que ahora tienen los investigadores.

Es fundamental que se mejore la calidad de vida de los pacientes y para ello se preparan algunos fármacos que buscan mejorar la conducción de la mielina( capa protectora) que es la encargada de medir la velocidad en una distancia para cualquier desplazamiento de la persona". Prueba de ello son dos productos muy innovadores que están ofreciendo resultados muy sintomáticos.

Noticias relacionadas

La cuestión de una nutrición adecuada adquiere especial relevancia en el mundo moderno, donde el estrés constante, los refrigerios rápidos y la falta de tiempo a menudo tienen un impacto negativo en nuestro bienestar. En este artículo, veremos cinco reglas simples que le ayudarán a crear una dieta saludable y equilibrada que promueve la longevidad.

Las oficinas modernas están diseñadas para ser funcionales, pero esto no siempre beneficia la salud de quienes trabajan en ellas. Es común el sedentarismo y la falta de actividad física, lo que puede generar dolor muscular, fatiga visual y estrés emocional. Es importante ser conscientes de los riesgos asociados a las largas jornadas de trabajo en esas condiciones y cómo, a través de pequeños cambios en nuestra vida, podemos mejorar la salud y bienestar general.

El cáncer de ovario es una de las enfermedades ginecológicas más complejas de detectar. La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima que este año se diagnosticarán aproximadamente 3.716 nuevos casos de cáncer de ovario en España. La ausencia de síntomas claros en las primeras fases provoca que aproximadamente el 70% de las pacientes son diagnosticadas cuando la enfermedad ya se encuentra en fases avanzadas, lo que complica su tratamiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto