Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Entre copas

¡Qué bueno que volviste, Pipita!

Si el fútbol es justo, lo que no siempre sucede, le concederá por fin una temporada de estabilidad y verdadera consagración
Alberto Mendo
lunes, 10 de octubre de 2011, 07:23 h (CET)
Hace ya mucho tiempo que Gonzalo Higuaín se ganó todo mi respeto y admiración, que hasta el día de hoy han seguido creciendo y previsiblemente lo seguirán haciendo en el futuro. Creo que el argentino empezó a ganarse el corazón del madridismo en la recta final del curso 2006-2007, escasos meses después de haber llegado al club blanco, gracias a aquel gol que culminó la remontada contra el Espanyol, una de las tantas que terminaron valiendo la Liga. Parece que fue ayer cuando el argentino marcaba ese tanto, el primero que hacía en el Bernabéu, y llevaba el delirio al estadio en el descuento de un partido que era vital para lograr el título; en su celebración, se quitó la camiseta y Van Nistelrooy la elevó para que la aplaudiera el feudo blanco. Era entonces un chaval que estaba llamado a protagonizar grandes noches del club merengue.

Cuatro años y medio después, el Pipita, ante el mismo rival, firmó su enésimo renacer (en la pasada jornada) con su penúltimo hat-trick. El último hasta ahora lo logró este pasado viernes con la selección argentina, en la que es tan imprescindible como Messi. El “20” blanco ha reconocido que necesitaba una semana así, en la que volver a sentirse importante. Si el fútbol es justo, lo que no siempre sucede, le concederá por fin una temporada de estabilidad y verdadera consagración, que debería culminar con la celebración de algún título importante. Hasta ahora, a punto de cumplir un lustro como madridista, ha vivido en una montaña rusa: ha anotado goles espectaculares pero se ha visto frenado en numerosas ocasiones por lesiones de diversa gravedad, ha demostrado que merece ser titular pero año tras año ha tenido que ir convenciendo al técnico de turno como si partiera de cero. Esta vez debería ser diferente: está en plena forma y Mourinho conoce su valía.

Quien no tiene dudas es la afición. Higuaín ha demostrado siempre compromiso, sacrificio y trabajo, además de una calidad incuestionable. Cuando Raúl se retiró, defendí que él debía ser el heredero de su “7” por cómo siente el madridismo y por cómo se identifica con los valores del club. No lleva ese dorsal (por motivos comerciales) pero algún día sí lucirá el brazalete de capitán, estoy seguro. Respecto al actual debate en la delantera del Real Madrid, no me cabe duda de que debe estar por delante de Benzema. Reconocí hace unas semanas que el francés se está ganando al fin el premio de ser jugador del Real Madrid, lo que no significa que sea el actual mejor delantero con el que cuenta la plantilla. Ése sigue siendo el argentino. No obstante, ¿por qué no poner a los dos de titulares? Mourinho debería atreverse.

La mejor noticia para el técnico portugués es que la lesión de espalda de su atacante estrella está superada. Algunos cuestionaron que volviera a ser el futbolista resolutivo, escurridizo, hábil y rápido que fue antes de su operación de la hernia discal. Él, con su habitual discreción (otra de sus grandes cualidades), está respondiendo en el campo de juego. A eso se suma su espíritu guerrero. Por eso, Pipita, ¡qué bueno que volviste!

Noticias relacionadas

Cuando en el verano del 2003 David Beckham fichó por el Real Madrid y se le ofreció dorsal, eligió el número cuatro que dejaba libre Fernando Hierro, que abandonaba el club. El departamento de márquetin, que siempre está en todo, rechazó su propuesta inmediatamente porque, si elegía ese número, no iba a vender ninguna camiseta en el mercado asiático, uno de los objetivos económicos del equipo al acometer el fichaje del británico.

Puede que el momento sea el oportuno para determinados intereses, pero que no le quepa a nadie la menor duda de que el dictamen final de lo que se dice acierta de pleno. Según el CIS, Centro de Investigaciones Sociológicas, nueve de cada diez ciudadanos no cree que la justicia sea igual para todos. El 89,9% no comparte que se trate igual a los políticos que a los ciudadanos.

El 13 de mayo de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos Henry Norweb, escribía al Secretario de Estado norteamericano informando que la Standard Oil había iniciado conversaciones con el gobierno boliviano, a través de su representante Carlos Calvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto