Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Hortensia Morán perseguida por Lugo en la TV

Ni siquiera un programa de entretenimiento en la TV se salva de la persecución del régimen arzobispal
Luis Agüero Wagner
jueves, 6 de octubre de 2011, 07:11 h (CET)
Se ha dicho con razón que el machismo es el hijo predilecto de la ignorancia, y en el caso del gobierno oscurantista que hoy padece el Paraguay, la sentencia se enlaza con la tradicional aversión por la ilustración.

En este contexto, en este exótico país sudamericano hoy se dispara la misoginia, por obra y gracia de la autoridades clerofascistas que lo gobiernan y predican desde las altas esferas del poder con su ejemplo.

En ese contexto, la persecución contra Hortensia sigue en cualquier ámbito donde ella decida incursionar, y demuestra que los tentáculos del libidinoso cura Fernando Lugo incluso alcanzan los programas televisivos de entretenimiento.

La conocida animadversión contra Hortensia Morán del cura Fernando Lugo, sus cortesanos y adulones lacayunos, quedó de manifiesto también en un programa de entretenimiento en el cual Participa la madre de un hijo no reconocido por el clérigo-presidente.

Conocidos referentes del gobierno arzobispal, incluida la polémica ex “modelo” Zuny Castiñeira, quien confesó una relación de veinte años con el cura Lugo, metieron mano en el programa de entretenimiento “Baila Conmigo Paraguay” donde participa Hortensia como estrella central, y forzaron un duelo entre ella y bailarines profesionales para restarle prensa.

La permanente aparición de Morán en un programa de TV, al cual llevó a records históricos de rating, desquicia al oficialismo luguista y al mismo Lugo, por lo cual la producción del programa habría decidido actuar contra sus propios intereses y alejarla de las pantallas.
La fuerte presión del oficialismo, habría inducido al programa de TV a actuar contra su propio rating, lo cual da una idea que ayuda a dimensionar el odio luguista hacia Hortensia.
En tanto el oficialismo presiona para dejarla sin prensa, el éxito de Hortensia Morán se traslada a redes sociales.
En apenas dos meses, se encuentra llenando su tercer perfil en Facebook.

(Ver:http://www.facebook.com/profile.php?id=100002982273484)

Una persecución inmisericorde
Otra muestra de la mentalidad inquisitorial y represiva del luguismo se dio cuando Hortensia intentó presentar su libro “El Pastor Mentiroso” en un espacio público de Asunción, y la bancada de adulones del cura Fernando Lugo se opuso en la Junta Municipal de Asunción. Finalmente, Hortensia debió realizar su lanzamiento desterrada de la capital, en el aledaño municipio de Fernando de la Mora.
Hortensia Morán denunció además hace pocos meses que es víctima de persecución por parte del gobierno, el cual llegó a cortarle los suministros de energía eléctrica a su vivienda y a una guardería para niños carenciados que dirige en Capiatá.

La guardería forma parte de un proyecto para la niñez y infancia del MEC, denominado CEBINFA, y su sede se encontraba en un terreno cedido por la municipalidad.
Como si se tratara de una peligrosa terrorista, una barrera policial la interceptó en una ruta por la cual circulaba y no contentos con ello, cercaron su automóvil con dos camiones policiales y un ejército de matones. No satisfechos, Hortensia fue agredida verbal y físicamente por los uniformados, quienes intentaron secuestrar inconstitucionalmente su automóvil por varias horas, sin éxito, debido a la intransigencia de la ex de Lugo en ceder a la pretensión de sus acosadores.

El acoso continúa incesante y sin dar respiro a Hortensia: “Supervisores” del MEC visitan cotidianamente su guardería buscando la quinta pata al gato, le exigen documentos, la prensa amiga dispara contra ella sin dar tregua en tanto los cortesanos y adulones del cura siguen haciendo su sistemática faena de aniquilación.
El incidente presente incidente de la TV demuestra gobierno del cura Fernando Lugo está dispuesto a llevar cada vez más lejos esta misógina persecución, sin atender costos políticos, como si estuviera enceguecido por el machismo.

Ya lo advirtió William Faulkner, lo que se considera ceguera del destino es con frecuencia miopía propia.

Noticias relacionadas

En el imaginario colectivo, la violencia es algo que sucede “fuera”, en las calles, en las noticias, en las guerras, en los crímenes. Nos han enseñado a identificarla en lo visible, en el golpe, en el grito, en la amenaza. Pero hay otras formas de violencia que no se oyen ni se ven, y que por eso mismo son más difíciles de reconocer y mucho más dañinas.

Entre las múltiples experiencias que he vivido a lo largo de mi vida destacan las tres semanas que permanecí embarcado, allá por los ochenta, en el Ramiro Pérez, un barco mercante en el que realicé el viaje Sevilla-Barcelona-Tenerife-Sevilla enrolado como un tripulante más.

Una rotonda es el espejo de una sociedad. Cuando quieras saber cómo es un país, fíjate en cómo se aborda una rotonda, cómo se incorpora la gente y cómo se permite –o no– hacerlo a los demás. Ahí aparece la noción de ceda el paso, esa concesión al dinamismo de la existencia en comunidad, la necesidad de que todo esté en movimiento, de que fluya la comunicación y que todo el mundo quede incorporado a la rueda de la vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto