Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión | Paraguay

Lugo. Aliados decadentes de la Revolución Cubana

Uno de los signos más pronunciados de decadencia de la revolución cubana es su alianza propagandística con el gobierno social-claudicante del cura Fernando Lugo
Luis Agüero Wagner
martes, 27 de septiembre de 2011, 06:43 h (CET)
Dijo Eduardo Galeano que para tener esperanza se requiere audacia, pero sentir nostalgia no exige nada, y tal parece ser lo que acontece con la iconográfica revolución cubana, por varias décadas faro iluminador y usina de esperanza para los excluidos, pobres y explotados del Subcontinente.

Aunque el impacto emocional que en su momento representaran las banderas de esa revolución en Latinoamérica dejó una perdurable impronta en los revolucionarios de la región, la agudización de las contradicciones y el permanente rumbo claudicante tomado en los últimos años han oscurecido su futuro.

Según publicó con gran destaque la agencia noticiosa cubana Prensa Latina “El presidente paraguayo, Fernando Lugo, demandó hoy en Naciones Unidas (ONU) el levantamiento inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por Estados Unidos en los últimos 50 años”, como si ese llamado ya no lo hubieran personalidad e mayor envergadura moral y política por muchos años sin mayores resultados.

De acuerdo a la misma fuente, Lugo expresó que “En estas cinco décadas de asedio a la nación caribeña, Paraguay ha expresado en varias oportunidades su oposición al cerco norteamericano”. Curioso dato para los paraguayos, que en las últimas cinco décadas vivieron la realidad de gobiernos anticomunistas que hicieron todo lo posible por acentuar el aislamiento de la mayor de las Antillas, y colaboraron de manera abyecta y rastrera con las políticas de Washington, que siguen vigentes en Paraguay y con más fuerza a partir de la llegada al poder de Lugo.

(Ver publicaciones en este mismo espacio: http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/74285/paraguay-de-lugo-bajo-el-imperio-soberano-de-usaid y http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/74653/lugo-agudizando-adiccion-a-usaid)

También consignamos hecho de que la prensa y la diplomacia cubana coincidían con el mismo James Cason en brindar respaldo a Lugo (http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/72653/la-causa-que-unio-a-james-cason-con-fidel-castro-y-hugo-chavez).

Durante una entrevista en la CNN, Cason reconoció la autenticidad de los cables filtrados por Wikileaks, donde hablaba de los rumores de la relación entre Fernando Lugo y Hugo Chávez, aunque minimizó el problema y aseguró que fueron siempre “sólo rumores”. En otras comunicaciones diplomáticas Cason sugería al departamento de estado que Lugo sería un buen aliado de Estados Unidos, que podía ser útil un “moderado” para dividir a la izquierda latinoamericana creando una vertiente diferente a la de Castro y Chávez, y que la mayoría de los seguidores de Lugo estaban dispuestos a aparentar su filiación con la causa bolivariana pero “sólo por dinero”.

El mismo Lugo reconoció poco antes la misma CNN la autenticidad de los cables filtrados por Wikileaks donde se revelaba que había solicitado equipos de espionaje a la embajada norteamericana para vigilar a sus antagonistas políticos.

Al llegar al poder, el quintacolumnista Lugo no tardó en orquestar agravios contra el gobierno sandinista de Nicaragua, negar a Hugo Chávez antes que cante un gallo, desairar a los aliados del Mercosur, obstruir el ingreso de Venezuela al Bloque, sellar oscuras alianzas con la Colombia de Alvaro Uribe y acentuar la influencia de la embajada norteamericana en los asuntos paraguayos, profundizando el Plan Umbral y otras herramientas de injerencia imperialista.

Despojándonos de las apreciaciones subjetivas, las conclusiones respecto a la actitud cubana son inequívocas.

Evidentemente, el espíritu de la revolución cubana se ha desdibujado y degradado notablemente, el aislamiento y el bloqueo han terminado doblegándolo y llevándolo a sellar decadentes alianzas, como lo ejemplifica su matrimonio con el “Pastor Mentiroso” Fernando Lugo.

Y como advertía Montesquieu, la descomposición de todo gobierno comienza por la decadencia de los principios sobre los cuales fue fundado.

Noticias relacionadas

Lo que voy a decir no se apoya -no lo pretende, además lo rechaza- en ningún argumento científico. Rechazo en general lo científico porque proviene, tal caudal de conocimiento, de la mente humana matemática, fajada y limitada, sobre todo no mente libre sino observante desde muchos filtros atascados de prejuicios.

No es ninguna novedad que vivimos en un tiempo donde el pulso de la coexistencia social parece haberse acelerado en una deriva incomprensible, enfrentándonos con la paradoja de una humanidad cada vez más próxima, sin que ello se traduzca necesariamente en la cercanía o comprensión mutua.

El filólogo humanista Noam Chomsky decía que “si no se está de acuerdo con una cuestión, el hecho de formular y escuchar críticas, forma parte de la convivencia, y así se espera que sea”. De este modo, Chomsky argumenta el derecho y obligación a ejercer la crítica como proceso para la construcción de la convivencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto