Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Las cuestiones más importantes de las cláusulas de las hipotecas

Comunicae
jueves, 25 de mayo de 2017, 09:03 h (CET)
Cada vez más cláusulas de hipotecas se están declarando nulas desde los distintos tribunales principalmente por ser abusivas, como por ejemplo el cargo de gastos notariales u otros sobrecostes que afectan al importe final de la hipoteca. Se deben conocer y distinguir la cuestiones relacionadas con estas cláusulas hipotecarias abusivas

El Despacho Legalfinc Abogados Inmobiliarios de Barcelona está especializado en casos de nulidad cláusulas de hipotecas, y quiere informar tras las consultas de sus clientes, sobre las siguientes cuestiones que hay que conocer antes de firmar una hipoteca.


  1. Los índices de los Intereses Euribor i IRPH. El 90% de las hipotecas tienen como referencia de tipo de interés el Euribor siendo el IRPH Entidades de muy baja aplicación, y mucho más alto.
  2. La cláusula suelo. Se puede pedir la nulidad de la cláusula suelo y la devolución de lo pagado en exceso desde que se firmó, ya esté tanto en la escritura como en un documento privado que los bancos bajo la apariencia de una mejora general de tipo de interés introducían sin información.
  3. La cláusula de vencimiento anticipado. Es una cláusula ilegal ya que el banco no puede reclamar en el procedimiento hipotecario la totalidad del préstamo hipotecario, con todos los intereses y comisiones, cuando se produce un impago esencial.
  4. El Interés de demora. No puede ser tres veces más alto que el interés legal del dinero.
  5. Los avalistas. Hay hipotecas que tienen una cláusula que establece que al avalista, en caso de impago de la hipoteca, se le suprimirán todos sus beneficios, y que responde con todos sus bienes. No es legal la responsabilidad general y universal con todo el patrimonio del avalista.
  6. Los gastos de Hipoteca. Los gastos de la escritura de la hipoteca como Notario, Registro, Gestoría, Tasación e Impuestos Actos Jurídicos Documentados, los tienen que pagar el Banco, que es el beneficiario de la hipoteca, y no el prestatario.
  7. Las comisiones. Hay que negociar las comisiones, porque las mismas no son obligatorias, y pueden ser muy altas. Los índices de los Intereses Euribor i IRPH. El 90% de las hipotecas tienen como referencia de tipo de interés el Euribor siendo el IRPH Entidades de muy baja aplicación, y mucho más alto.

Noticias relacionadas

Bruselas se transformó en un campo de juego de la Liga de Campeones de la reducción de daños del tabaco cuando World Vapers' Alliance (WVA) distinguió a Suecia, la República Checa y Grecia con el trofeo ‘Campeones del Cambio’ por sus notables progresos en la reducción de las tasas de tabaquismo La ceremonia, celebrada ante el Parlamento Europeo, puso de relieve a los países que lideran la lucha contra el tabaquismo en Europa, "mientras los funcionarios de la UE observaban desde la barrera".

En un contexto en el que muchas de estas notificaciones contienen datos personales o información contractual, enviarlas sin cifrado —y por tanto, exponer su contenido a los servidores de proveedores como Gmail, Outlook o Yahoo— supone una vulneración del deber de confidencialidad previsto en el RGPD y en la LOPDGDD. Hay que tener en cuenta que, en realidad, no es necesario que el mensaje sea interceptado: basta con que el proveedor de correo lo indexe o lo escanee automáticamente, como ocurre por defecto en la mayoría de servicios gratuitos.

ACERCA DE FINEQIA INTERNATIONAL INC. Fineqia, que cotiza en bolsa en Canadá (CSE:FNQ) con símbolos cotizados en el Nasdaq (OTC:FNQQF) y en la Bolsa de Valores de Fráncfort (Fráncfort:FNQA), ofrece a los inversores una exposición de grado institucional a las oportunidades de DeFi basadas en blockchain.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto