Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Hortensia Morán bajo acoso del estado machista policíaco

En un violento procedimiento, uniformados intentaron despojar de su vehículo a la madre de uno de los hijos no reconocidos por el cura Fernando Lugo
Luis Agüero Wagner
lunes, 22 de agosto de 2011, 22:00 h (CET)
En medio de un alarmante crecimiento de los casos de violencia de género y agresiones misóginas en Paraguay, el gobierno da el ejemplo acosando policíacamente a Hortensia Morán, con quien Lugo mantiene un litigio debido a su negativa a reconocer al hijo que engendró a través de ella.

Es que en el Paraguay gobernado por el clerofascismo policíaco, la ley está hasta para perseguir a las ex mujeres del cura libertino, misógino, polígamo y pederasta confeso Fernando Lugo. Es lo que se deduce del actuar de estos uniformados con Hortensia Morán, quien tuvo la osadía de pedir al mandón de turno que reconozca su hijo.

Como si se tratara de una peligrosa terrorista, una barrera policial la interceptó en una ruta por la cual circulaba y no contentos con ello, cercaron su automóvil con dos camiones policiales y un ejército de matones. No contentos con ello, Hortensia fue agredida verbal y físicamente por los uniformados, quienes intentaron secuestrar inconstitucionalmente su automóvil por varias horas, sin éxito, debido a la intransigencia de la ex de Lugo en ceder a la pretensión de sus acosadores.

El incidente demuestra gobierno del cura Fernando Lugo está dispuesto a llevar cada vez más lejos esta misógina persecución, sin atender costos políticos, como si estuviera enceguecido por el machismo.

Oscurantismo en la guardería
Con el expediente machista de apelar a la dependencia económica de las mujeres, el gobierno del cura Fernando Lugo ya inició el acoso a Morán tiempo atrás ordenando el corte de suministros básicos a una guardería para niños carenciados.

Hortensia Morán denunció hace pocos meses que es víctima de persecución por parte del gobierno, el cual llegó a cortarle los suministros de energía eléctrica a su vivienda y a una guardería para niños carenciados que dirige en Capiatá.

La guardería forma parte de un proyecto para la niñez y infancia del MEC, denominado CEBINFA, y su sede se encontraba en un terreno cedido por la municipalidad.

Luego de ser exonerado por los gobiernos anteriores del pago de energía eléctrica, por siete años, repentinamente la ANDE decidió retirar el medidor y exigir el pago de todo lo exonerado.

Hortensia Morán es la mujer que llevó, por primera vez en la historia del Paraguay, a un presidente a realizarse examen de ADN para determinar la paternidad de su hijo. Aunque unas pruebas fraguadas dieron negativo, la justicia paraguaya anuló las pruebas fraudulentas y el proceso sigue.

Hortensia en Index de Libros prohibidos

Otra muestra de la mentalidad inquisitorial y represiva del luguismo se dio cuando Hortensia intentó presentar su libro “El Pastor Mentiroso” en un espacio público de Asunción, y la bancada de adulones del cura Fernando Lugo se opuso en la Junta Municipal de Asunción. Finalmente, Hortensia debió realizar su lanzamiento desterrada de la capital, en el aledaño municipio de Fernando de la Mora.

No es el libro de Hortensia el único que figura en el index clerofascista del gobierno de Lugo, que también ha intentando censurar el ideario del EPP y hasta un libro de historia del periodista Luis Verón, por la osadía de mencionar las denuncias por paternidad irresponsable del cura con hijos.

La escabrosa historia de encubrimiento al farsante había acabado en gran parte el lunes de pascuas del año 2009, cuando el obispo Fernando Lugo reconoció públicamente ante las cámaras de Televisión haber tenido relaciones con una menor de 15 años, Viviana Carrillo, en tiempos en que se desempeñaba como Obispo de San Pedro, abriendo en Paraguay el debate que ya estaba instalado en otras latitudes: el de los escándalos aberrantes que sacuden a la iglesia católica.

A partir de entonces, varios intentos se sucedieron para blanquear la ignominiosa fama que el cura presidente cobró entonces.

En su libro “La Construcción de la Lesbiana Perversa” Beatriz Gimeno realiza una crítica sobre la visibilidad y representación de las lesbianas en los medios de comunicación, donde describe de manera sistematizada cómo desde la prensa muchas veces se estimula un esquema repulsivo de la homosexualidad femenina. En el caso de los medios paraguayos, puede decirse que incluso han intentado llegar más lejos con Hortensia Morán, a quien intentaron en su momento presentar como una “mujer vampiro” y al cura Fernando Lugo, su “víctima seducida”, satanizando de manera absurda la misma heteronormatividad de la relación que existió entre ambos.

No sin algo de razón ha dicho Bernard Henry Levy que al escribir muchas veces se tragan todos los placeres y acontecimientos de la vida, y que quienes escriben son en el fondo vampiros.

Noticias relacionadas

En el imaginario colectivo, la violencia es algo que sucede “fuera”, en las calles, en las noticias, en las guerras, en los crímenes. Nos han enseñado a identificarla en lo visible, en el golpe, en el grito, en la amenaza. Pero hay otras formas de violencia que no se oyen ni se ven, y que por eso mismo son más difíciles de reconocer y mucho más dañinas.

Entre las múltiples experiencias que he vivido a lo largo de mi vida destacan las tres semanas que permanecí embarcado, allá por los ochenta, en el Ramiro Pérez, un barco mercante en el que realicé el viaje Sevilla-Barcelona-Tenerife-Sevilla enrolado como un tripulante más.

Una rotonda es el espejo de una sociedad. Cuando quieras saber cómo es un país, fíjate en cómo se aborda una rotonda, cómo se incorpora la gente y cómo se permite –o no– hacerlo a los demás. Ahí aparece la noción de ceda el paso, esa concesión al dinamismo de la existencia en comunidad, la necesidad de que todo esté en movimiento, de que fluya la comunicación y que todo el mundo quede incorporado a la rueda de la vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto