Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Hortensia Senadora Activa y Fernando Lugo Vitalicio

El declive de la popularidad del cura Fernando Lugo y su inminente sentencia a la dictadura vitalicia, coinciden con el ascenso e incursión en el mapa político de Hortensia Moran
Luis Agüero Wagner
jueves, 18 de agosto de 2011, 07:15 h (CET)
En su famoso ensayo sobre la negación, Freud argumenta que la manera más habitual en la que los pensamientos reprimidos entran en la conciencia individual es, paradójicamente, a través de la negación. Negar una idea es, de acuerdo con Freud, afirmar la verdad de la idea en otro nivel.

Tal vez ese mecanismo explique porqué la intención del cura Fernando Lugo de negar al hijo que concibió a través de Hortensia Morán haya surtido el efecto contrario al esperado. Tanto es así que mientras Lugo sigue perdiendo credibilidad (hoy su rechazo orilla el 70 por ciento) la popularidad y credibilidad de Hortensia sigue subiendo, al punto de hablarse de su postulación para un importante cargo electivo en el 2013.

Parafraseando a Foucalt en su hipótesis represiva, puede decirse que los hijos no reconocidos de Lugo son hoy en Paraguay un secreto, pero un secreto constantemente expuesto a la luz pública.

Senaduría para Lugo no correrá
La posibilidad de que la propuesta de enmienda constitucional aprobada en la Cámara de Diputados para eliminar la figura de la senaduría vitalicia para quienes ejercieron la primera magistratura también sea aprobada en el Senado, se aleja cada vez más.

Fuentes parlamentarias señalan que la bancada liberal, principal partido que respalda al cura Fernando Lugo, confirmó que la mayoría está en contra de la aprobación.

De los 14 senadores del PLRA, solo cinco respaldarían la enmienda constitucional para eliminar la senaduría vitalicia que intenta favorecer la pretensión de Fernando Lugo de candidatarse a senador en el 2013. Votarán en contra además un sector de ANR, Unace y PQ, es decir, una amplia mayoría.

"Yo creo que la senaduría vitalicia debería ser una opción, esto no puede ser modificado a través de una enmienda, debe ser a través de una reforma porque afecta al espíritu constitucional, que no permitía la reelección. Y es lo que se aprobó en el '92, que el presidente no podía ser reelecto", dijo por su parte el vicepresidente Franco.

También manifestó su rotunda negativa a que al actual presidente se le tenga que permitir integrar (la senaduría activa) contraviniendo un principio constitucional.

Hortensia for president
En tanto se diluyen las posibilidades de Lugo, la figura de Hortensia Morán crece en los medios y en las redes sociales. “Hortensia Presidenta” reza uno de los slóganes que sus fans han hecho circular a través de la red social Facebook esta semana.

El record de rating alcanzado por Hortensia en el estreno del programa televisivo “Baila Conmigo” le valio no solo ser contactada por la oposición que le ofreció candidaturas, también hizo que la producción del programa en el cual es protagonista estelar la preservara de cualquier posible defección.

Tal es así que Hortensia Morán y su pareja Marco Antonio fueron milagrosamente salvados por Mili Britez, quien les puntó con un 9, la cantidad de puntos que necesitaban para no ir al duelo. Zuni Castiñeira, en una crisis de celos escénicos, había calificado con 1 a Morán, lo que le puso en las puertas del duelo.

Las parejas que no lograron superar la nota mínima (34) quedaron automáticamente nominadas al duelo. En esta instancia deben repetir su rutina coreográfica este jueves para que el jurado decida cuál de las parejas pasa al voto telefónico.

La presencia de Hortensia en dicha instancia podría perjudicar el rating del programa, por lo que fue evidente la maniobra para adjudicarle los puntajes necesarios para seguir sin contrariedades en la escena.

Su majestad el rating es quien gobierna en el espectro electromagnético, y en esa medición de popularidad es cada vez más amplia la derrota que Hortensia inflige a Lugo. Tan amplia como la derrota que ya todos presienten, sufrirán los escuálidos partidarios del cura en las elecciones presidenciales del 2013, y la consecuente humillación de ver a Hortensia senadora Activa y a Fernando Lugo vitalicio.

Noticias relacionadas

Hay noticias que rayan el insulto y el desprecio hacia quienes se dirigen. Que son asumidas como una verdad irrefutable y que en ese globo sonda enviado no tiene la menor respuesta indignada de quienes las reciben. El problema, por tanto, no es la noticia en sí, sino la palpable realidad de que han convertido al ciudadano en un tipo pusilánime. En un mendigo de migajas a quien los grandes poderes han decidido convertirle, toda su vida, en un esclavo del trabajo.

La sociedad española respira hoy un aire denso, cargado de indignación y desencanto. La sucesión de escándalos de corrupción que salpican al partido en el Gobierno, el PSOE, y a su propia estructura ejecutiva, investigados por la Guardia Civil, no son solo casos aislados como nos dicen los voceros autorizados. Son síntomas de una patología profunda que corroe la confianza ciudadana.

Frente a las amenazas del poder, siempre funcionaron los contrapesos. Hacen posible la libertad individual, que es la única real, aunque veces no seamos conscientes de la misma, pues se trata de una condición, como la salud, que solo se valora cuando se pierde. Los tiranos, o aspirantes a serlo, persiguen siempre el objetivo de concentrar todos los poderes. Para evitar que lo logren, están los contrapesos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto