Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Fernando Lugo según las mentiras de Frei Betto y Leonardo Boff. El Cuestionamiento Internacional a Lugo

Las dudas sobre la falsa propaganda que rodea a Fernando Lugo también sufre ahora cuestionamiento internacional
Luis Agüero Wagner
viernes, 12 de agosto de 2011, 07:08 h (CET)
Según las últimas encuestas, más de la mitad de paraguayos rechaza de plano la gestión del gobierno del cura Fernando Lugo, en su momento presentado como el salvador de la patria por la prensa venal paraguaya y algunos referentes morales internacionales que, evidentemente, habían caído en un muy bien urdido engaño. Es el caso de los brasileños Frei Betto y Leonardo Boff, entre otros, que arrastrados por la corriente se involucraron en la campaña proselitista embaucadora del luguismo.

Ahora que todo se ha asentado y se ha hecho evidente el gran fraude, algunas voces también han iniciado un cuestionamiento internacional a las mentiras que señalé en su momento en libros como “La CIA y la Elección del obispo”, “El sátiro de San Pedro” y “Lugo, el gran fraude”.

Es el caso del “brasiguayo de Santa Rita”, que me hizo llegar la siguiente misiva dirigida a Frei Betto y Leonardo Boff a través de Tácito Loureiro:

Apreciados intelectuales Frei Betto y Leonardo Boff:

Ustedes, que son grandes exponentes de la teología de la Liberación, pueden explicar, por favor, cómo es posible que en Paraguay exista un presidente de la república que dice ser de esa misma corriente ideológica pero hace un gobierno de derecha. ¿Cómo es eso posible? Porque la gente no observa ningún comentario de ustedes sobre eso en la prensa? Porque este silencio “intelectual” de vuestras partes?

Leonardo Boff, usted mismo publicó en el sitio de Internet el artículo “El Paraguay bajo el signo de la Liberación” en la dirección virtual:

http://alainet.org/active/25790&lang=es

Según el artículo mencionado por Loureiro, Leonardo Boff afirmaba que Fernando Lugo estaba dotado de una “alta calidad ética y política”, algo que no pudo resultar más falso. Pronto el personaje ensalzado fue descubierto como uno más entre tantos curas pederastas impunes en la iglesia católica, y como apenas un oportunista que buscaba disfrutar los fastos y mieles del poder, sin una pizca de estadista.

En cuanto a Frei Betto, el autor de la carta cuestiona: Uste afirmó que 'Lugo quería promover la reforma agrária para beneficiar 300 mil famílias sin-tierras (70% das tierras productivas pertenecen a 2,5% dos proprietarios); y valorizar cooperativas y pequeñas empresas, de modo a sintonizar el crecimiento econômico con el desenvolvimento social. Propone también superar la relación asimétrica del Paraguay con los demás países del Mercosur”.

Demás está decir que nada esto se logró, y que hoy tanto Frei Betto como Leonardo Boff guardan un sepulcral silencio sobre las andanzas de su pupilo, el cura con hijos Fernando Lugo.

Es que como se ha dicho siempre, la victoria tiene muchos padres, pero la derrota (o en este caso la infamia) es huérfana.

Noticias relacionadas

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Elche (Alicante) ha desestimado la medida cautelar solicitada por el PSPV para declarar la "suspensión inmediata" de la decisión de la mesa de edad del Ayuntamiento de San Fulgencio, en la Vega Baja, de levantar el pleno extraordinario del pasado 18 de junio en el que no se llegó a votar la moción de censura contra el alcalde del PP José María Ballester presentada por los socialistas.

En el ámbito filosófico es sabido que la ética, como disciplina que se interroga sobre la mejor forma de vivir, ha sido un pilar del pensamiento occidental. Sin embargo, pocos textos han logrado la trascendencia y la influencia de la “Ética a Nicómaco” de Aristóteles.

La psicología social estudia las conductas y también la condición humana. Es evidente que la hostilidad o el desdén hacia las personas que hacen cosas nuevas existe desde siempre, pero en la actualidad se nota más, si se piensa en internet y en las redes sociales, y también en el ambiente social cotidiano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto