Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Reuma | Enfermedades

Más de 10 millones de personas en España padecen enfermedades reumáticas

La artritis, la artrosis, la lumbalgia, la osteoporosis, la gota y la fibromialgia, son las enfermedades reumáticas más comunes
Francisco Acedo
jueves, 11 de mayo de 2017, 01:34 h (CET)
Hoy ha tenido lugar la Jornada LIRE17, un evento organizado por la Liga Reumatológica Española (LIRE), junto con la colaboración de la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI) y la Fundación ONCE.

El Sr. Benito Martos Borrega, presidente de la LIRE, ha sido el responsable de inaugurar la jornada y durante su discurso de presentación ha repasado la trayectoria de los más de 40 años de la Liga Reumatológica Española. Tal y como ha comentado: “Seguimos trabajando por mejorar el tratamiento, la prevención y la rehabilitación de las enfermedades reumáticas y músculo esqueléticas y reducir su impacto negativo en España. Actualmente prestamos atención a más de 60 asociaciones de pacientes con este tipo de enfermedades y nuestra intención es seguir esforzándonos para hacer llegar nuestro trabajo a más gente”.

Acto seguido, ha tomado la palabra el Dr. Josep Vergés, presidente de OAFI y vicepresidente de la LIRE, que ha aprovechado el foro para realizar una intervención bajo el tema “Cambios de actitud ara mejorar la artrosis”. En palabras del Dr. Vergés: “la artrosis es una enfermedad que actualmente afecta a 7 millones de personas en España y los pacientes asintomáticos podrían llegar al 30% de la población. Dado su impacto social, la patología debería ser considerada como una preocupación de primer orden para el sistema sanitario español, y las administraciones sanitarias deberían trabajar por poner al paciente en el centro de la enfermedad, empoderarlo y animarle a que participe activamente en los cuidados relacionados con su salud fortaleciendo, de este modo, su autonomía y calidad de vida. Todo ello, no solamente mejoraría a los pacientes, sino que ahorraría dinero al sistema sanitario haciéndolo más sostenible”.

Finalmente, la Dra. Loreto Carmona, secretaria técnico de la LIRE, ha realizado un estatus de la situación actual de las enfermedades reumáticas en Europa y previsiones de futuro en este ámbito. Uno de los puntos que más ha remarcado es: “la necesidad de que los fondos europeos incluyan las enfermedades reumáticas como una prioridad en la investigación”. Así mismo, ha entrado en detalle informando sobre el Global Burden of Disease y el Eumusc.net, dos proyectos que proporcionan datos acerca de la calidad del cuidado de las patologías musculoesqueléticas con el objetivo de que los sistemas sanitarios mejoren su atención a los enfermos y resuelvan sus disparidades respecto a estas enfermedades.

Noticias relacionadas

Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de polen en el ambiente, lo que puede desencadenar reacciones alérgicas en muchas personas. Esta condición, conocida como polinosis, afecta principalmente a ojos, nariz y vías respiratorias. Se presenta con mayor frecuencia durante los meses de primavera y verano y se estima que alrededor del 15% de la población la padece, cifra que puede elevarse hasta un 30% en el caso de los más jóvenes.

El ruido, omnipresente en nuestras vidas, se ha convertido en un enemigo silencioso. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.500 millones de personas viven con algún grado de pérdida auditiva en 2025, y el 50% de estos casos podrían prevenirse evitando la exposición a sonidos dañinos. 

Este miércoles 30 de abril a nivel mundial se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Una efemérides que suele pasar muy desapercibida, pero que tiene mucha importancia en estos tiempos para la sociedad en general. Mucho ruido ambiental, en el trabajo, en el ocio y recreo, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto