Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | 15-M

Miles de "indignados" recorren el centro de Madrid hasta la Puerta del Sol

"No es la crisis, es el sistema" en un ambiente festivo y sin que se registraran incidentes
Redacción
lunes, 25 de julio de 2011, 08:09 h (CET)

Miles de "indignados" convocados por el movimiento 15-M recorrieron esta tarde el centro de Madrid bajo el lema "No es la crisis, es el sistema" en un ambiente festivo y sin que se registraran incidentes.










La marcha partió sobre las 18.50 horas de la Plaza de Carlos V y transcurrió por el Paseo del Prado y la calle de Alcalá para confluir, sobre las 20.15 horas, en la Puerta del Sol, centro neurálgico del movimiento que surgió hace ya más de dos meses.

A la llegada de la marcha a la Puerta del Sol se desplegó una pancarta en la que podía leerse "Sin el pueblo no sois nada", que fue recibida entre aplausos. También les saludó otro cartel que decía: "Bienvenida, dignidad".

Durante la marcha, cánticos como "De Norte a Sur, de Este a Oeste, la lucha sigue cueste lo que cueste" o "Derecho a techo a justo precio" se sumaron a los ya tradicionales y característicos de este movimiento, como son "El pueblo unido jamás será vencido", "Esta crisis no la pagamos" y "No nos representan". También se escucharon consignas contra políticos, banqueros y el capitalismo.

La manifestación puso a fin a un fin de semana en el que llegaron a Sol las seis marchas que canalizaron a unos 600 "indignados" desde distintos puntos del país hasta Madrid.

Tras varias horas de asambleas y actos festivos y reivindicativos, celebrados durante la tarde y la noche del sábado y la mañana de este domingo, estos "indignados" se dirigieron a plaza de Carlos V, en las inmediaciones de la estación de Atocha, para iniciar la marcha a la que también se sumaron otros muchos llegados en decenas de autobuses desde distintos lugares de España y todos lo que se quisieron incorporar a título individual

La manifestación transcurrió tranquila, en medio de un ambiente festivo y rodeada de medidas y efectivos de seguridad y sanitarios. Entre los asistentes figuraban jóvenes, pero también personas de más edad, familias con hijos e incluso "indignados" desnudos y otros en bicicleta.

Un cordón formado por agentes de policía y un segundo compuesto por los propios manifestantes protegió desde la Plaza de Neptuno el acceso hacia el Congreso de los Diputados.

No obstante, cuando sobre las 19.30 horas la marcha llegó a este punto del recorrido se pudieron escuchar los tradicionales cánticos "que no nos representan" y "el pueblo unido jamás será vencido".

La marcha prosiguió y, tras doblar sobre 19.45 horas la plaza de Cibeles y el edificio del Banco de España, discurrió por la calle de Alcalá para finalmente, sobre las 201.5 horas alcanzar la Puerta del Sol en medio de una explosión de aplausos y silbidos de alegría.

La celebración de un referéndum por Internet el próximo mes de octubre para pulsar la "opinión del pueblo" sobre la ley electoral y la transparencia de las cuentas públicas, o la posibilidad de organizar una marcha por Europa que concluyera en Bruselas figuran entre las posibles próximas iniciativas con las que este movimiento busca mantenerse vivo y conservar su espíritu.

Noticias relacionadas

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto