Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | AL DETALLE

No aprendemos de los errores

Maria Sánchez
Redacción
jueves, 10 de marzo de 2005, 23:00 h (CET)
La semana pasada en Pozuelo De Alarcón se celebró la feria del caballo “centauro”.El recinto ferial se instaló en una carpa colindante al Colegio publico Infanta Elena. Una vez más se sustituyó la seguridad del Colegio en cuestión por la comodidad de los participantes en el evento y los asistentes, quiero decir que:

La salida de Emergencias y evacuación del Centro Escolar que se utilizaría en caso de producirse alguna Emergencia, estaba atorada por camiones de cervezas, furgonetas de dicha organización de la feria etc.Pese a que algunos padres y madres de los alumnos se quejaban a la policía que si se tomaba muy en serio el que nadie dejara su coche aparcado en el aparcamiento publico situado a las puertas del Colegio, también destinado al personal de la feria, pasaban del tema como si de algún capricho se tratara por parte de las personas preocupadas de que la salida de Emergencia se encontrara vetada por los distintos elementos ya mencionados.Esto duró toda la semana.

Ya imagino al Alcalde de Pozuelo y la Presidenta de la Comunidad De Madrid, explicando a la prensa (en caso de que algún incidente grave ocurriera por estar bloqueada la salida de Emergencia del Colegio) que a partir de entonces no se bloquearían los elementos de evacuación de los Colegios públicos, para que una feria del caballo se ubicara en un recinto a costa de lo que fuera.

Haciendo alusión a la torre Winsord, que vaya idea original que han tenido vamos, hasta que no se ha quemado, no han caído en que los edificios tan altos tienen que cumplir unas medidas de seguridad.
En este caso, jugamos una vez más con la seguridad de nuestros niños y niñas.

Y deja claro que no siempre a más policía más seguridad, aunque hubiera sido una buena oportunidad, para que, la recién estrenada Protección Civil en Pozuelo hubiera hecho honor al nombre.

Noticias relacionadas

Poder tener esto o aquello, poder comprar, poder influir, poder controlar. Tener protagonismo, ¡eso lo queremos todos!. Muchos movimientos y muchos choques, tienen su origen en esa necesidad. El movimiento feminista, un ejemplo. Un movimiento que busca empoderar a las mujeres. Los conflictos matrimoniales, que simplificando mucho, suelen tener su origen en el reparto del poder: ¡A ver qué criterio se impone, en ese y en aquel asunto!

El toreo es una actividad popular en el sur de España, pero no tanto en el norte de la península. Y, aunque la tauromaquia es cada vez más rechazada en nuestro país, España sigue siendo uno de los países que no aplican las leyes de protección animal. En España se han desarrollado tanto a nivel estatal como autonómico, siendo la norma estatal más reciente la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.

El primer rasgo de la cultura es la educación. Los seres humanos ya veníamos educados antes de ser concebidos por nuestros padres... o en versión más asimilable, desde que nacemos como animales mamíferos de nuestros padres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto