Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Un minuto de descuento

Hay un Messi azulgrana y un Messi albiceleste

Las discretas actuaciones de Messi con su selección, y ahora en la Copa América abren el debate del bajo nivel que ofrece cuando juega con su país
Emilio María Ramírez Márquez
lunes, 11 de julio de 2011, 09:43 h (CET)
Si alguien cree que Leo Messi ganará la Copa América o el Mundial con la selección argentina es que sabe poco de fútbol o no quiere ver la realidad. Cada vez es más evidente que hay un Messi azulgrana y un Messi albiceleste. Y es que la diferencia del mejor jugador del mundo cuando se viste la zamarra del Barça a cuando se pone la de Argentina es abismal, por no decir infinita. Por si fuera poco le critican por no cantar el himno.

Debe ser un caso único en la historia del fútbol el que está viviendo Messi, esa extraña dicotomía que se produce en su cabeza y en sus piernas cuando deja de jugar con el Barcelona, su club, y se monta en un avión rumbo a la concentración de su selección para jugar con los suyos. En ese trayecto de miles de kilómetros se inicia el cambio del Messi extraterrestre al Messi humano y terrenal que es cuando salta al campo defendiendo los colores de su país. Los defensas de las selecciones a las que se enfrenta le tienen perdido el respeto, saben que el Messi que hay delante respira el mismo aire que ellos y que la pelota se la puede descoser del pie.

Viendo las actuaciones de Messi con su selección queda en evidencia el rasero que se tuvo para otorgar el FIFA Balón de Oro 2010. Solamente se valoró su actuación con el Barcelona y para nada con su selección en el Mundial de Sudáfrica, y es que si hubiera sido así está claro que no lo hubiera ganado y sí Xavi o Iniesta.

Lo positivo que Messi puede sacar en esta situación es que la comparación que se haga con Maradona ni la ganará él ni la ganará Diego, no tendrá esa presión ahora siendo jugador ni ese lastre cuando se retire, y es que la razón es sencilla, Messi no ha hecho ni ha ganado nada con su selección, y el “pelusa” le dio lo más grande que se le puede dar a tú país, el Campeonato del Mundo, en pocas palabras, no puede haber comparación, es ridícula.

Con la perspectiva que da el tiempo chirria un poco que nadie de la Real Federación Española de Fútbol hubiera estado despierto para ofrecerle la posibilidad a Messi de poder jugar en las categorías inferiores de la selección, al menos aquí no le pitaríamos porque no cantase el himno.

Noticias relacionadas

El 27 de agosto de 1937 a las 19 horas, el representante diplomático de Estados Unidos en Paraguay escribía al Secretario de Estado Norteamericano desde Asunción, informando que conversó con el presidente paraguayo Eusebio Ayala  por propia iniciativa.

Estoy seguro de que muchas de las personas que leen mis artículos tuvieron noticia del último informe de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, Francesca Albanese, publicado en junio pasado. Sin embargo, quiero reincorporarme a la actividad tras el paréntesis veraniego haciéndome eco de él por tres razones importantes.

Cada 23 de agosto, conmemoramos el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición, instaurado por la UNESCO, para recordar el levantamiento iniciado la noche del 22 al 23 de agosto de 1791 en Saint-Domingue (hoy Haití), hecho que dio impulso al fin del comercio transatlántico de esclavos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto