Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artes | Premio MAX | Cesta de Dulcinea

Max o menos

Ojalá se deje caer en Almagro alguna presidenta de jurados geográficos o alguna manzana con antifaz
Nieves Fernández
sábado, 1 de abril de 2017, 11:47 h (CET)
De verdad, muy contenta por el Premio Max a la Contribución a las Artes Escénicas para el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, por sus 40 años de Festival, por poner en valor el teatro del Siglo de Oro y por acercarlo a las nuevas generaciones. Hasta ahí todo muy normal, cultural y festivo.

Pero habría que matizar varios escenarios, nunca mejor dicho.

De entrada, no hay otras imágenes en televisión en su anuncio que las del Corral de Comedias en plena función de teatro clásico, aunque no festivalero. Creo reconocer a los actores, acaso no tenían imágenes en la SGAE con un evento que lleva 20 años adornando la escena teatral con sus premios. El evento de Almagro lleva cuatro décadas adornando la escena almagreña con cientos de espectáculos en la historia del Festival si no miles, pero me puse muy contenta, porque eran las escenas de mi amigo y actor Antonio León y su compañía Corrales de Comedias, sólo que no eran los premiados, aunque se merezcan los mejores premios y salir en el telediario y en el listado de los Max y mucho más por supuesto, también por sus 23 años dedicados al teatro, y por su contribución a las artes escénicas y por poner en valor el teatro del siglo de Oro y por acercarlo, como no lo hace nadie a las nuevas generaciones. Unos 17.000 estudiantes vinieron a Almagro el año pasado.

Esta compañía llamada así precisamente, Corrales de Comedias, de ahí el equívoco de tv, representará a primeros de abril en la Catedral de Albacete un Auto sacramental de Calderón de la Barca, La Hidalga del Valle, del Siglo de Oro.

Son los matices de los más y los menos cuando hay malentendidos, porque no recuerdo el año en el que hayan trabajado en el Festival, siendo como son la bandera del Corral de Comedias en fechas primaverales, y no en julio.

Y es que en los Max hay 23 categorías de premiados, incluidos espectáculos de calle, danza, musicales, infantiles y familiares, autoría, directores, iluminación, actores y bailarines, etc. Crean casualmente tres jurados, adivinen, uno para Madrid, otro para Cataluña y otro para el resto de comunidades. Es difícil así dilucidar a los premiados.

Aunque ahora nos debemos poner más contentos si cabe. Las representaciones nos saldrán más baratas, también las del Corral de Comedias, las haga quien las haga, por la bajada del IVA.

Cierto que en Almagro ya suena muy bien el teatro con otras compañías de aficionados pero muy profesionales, como El Taular, muy galardonado a nivel de Diputación, y suena en otros escenarios como La Veleta, de Luis Molina y Celcit, además de ser Almagro sede del Museo Nacional del Teatro, pero nunca ha sido sede de la entrega de los Premios Max, este año Valencia repite. Ojalá se deje caer por aquí alguna presidenta de jurados geográficos o alguna manzana con antifaz, sería un buen premio para el teatro de Almagro y su dramático desempleo. Y que contaran con la ciudad para más temas escénicos. Y de verdad que muy contenta por el Max para el Festival. Cuestión de premios y justicia, Max o menos.

Noticias relacionadas

Estamos en una situación como cuando los discípulos de CRISTO LE VIERON MUERTO EN LA CRUZ, TODO HABÍA TERMINADO. Hay un pesimismo generalizado, sobre todo entre los cristianos; de la Iglesia Católica que había, solo quedan restos, y la sociedad ha dado un cambio tan brutal, que más parece un prostíbulo, un estercolero.

Nunca olvidaré lo que me dijo una amiga que trabaja de voluntaria Remar España. Esta ONG internacional benéfica cristiana se dedica a la ayuda y el apoyo a personas en situaciones de necesidad.

La Virgen del Carmen es la Virgen que divide en dos quincenas el mes de julio. Es la Virgen del Escapulario, la que visita a las almas del Purgatorio y, al final de su expiación, las lleva, de su mano, al Cielo, o el primer sábado después de su óbito si, al partir, lo llevaban con devoción y lo tenían impuesto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto