Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Vacunas de la Gripe A asociadas a narcolepsia

Eva N Ferraz (Barcelona)
Redacción
lunes, 21 de febrero de 2011, 12:06 h (CET)
Desde la vacunación contra la gripe A, se han incrementado notablemente los casos de narcolepsia en 12 países. Según una investigación del Inst. Nal. para la Salud y el Bienestar de Finlandia, el riesgo de desarrollar esta enfermedad en niños entre los 4 y 19 años vacunados, es nueve veces mayor que en no vacunados. Otras estadísticas la asocian a muerte fetal y abortos, o la acusan de ser la causante de 7 fallecimientos recientes en Suiza. El Dr Xavier Urtiarte, declara que las vacunaciones infantiles masivas están vinculadas a la aparición del autismo, epilepsia, muerte súbita, parálisis progresivas, cegueras y sorderas, diabetes, alergias, intolerancias digestivas… La Dra. Judy Converse, afirma: “Por primera vez en la historia, los niños están más enfermos que la generación anterior, en todos los planos: físico, emocional, educativo y de desarrollo”. En los últimos 25 años, coincidiendo con la generalización de las vacunas, ha habido un incremento de autismo (mil veces más en menos de una generación), diabetes juvenil (aumento del 104% desde 1980), alergias en general (6 veces más), trastorno por déficit de atención (hoy es ya de casi un 10%). Por su parte, la Dra. Viera Scheibner reconocida investigadora de los daños provocados por las vacunas, afirma que éstas son una asallto al sistema inmune y causan problemas de comportamiento en los jóvenes. También la Academia de Ciencias de Polonia, asevera que en los animales, el escualeno (un componente de las vacunas) por sí solo puede producir lesiones catastróficas en el sistema nervioso y el cerebro.

Las multinacionales farmacéuticas parece que quieren enriquecerse creando pacientes crónicos que consuman sus “medicamentos” de por vida, sosteniendo a las revistas médicas con su publicidad a cambio de artículos favorables a la vacunación y comprando votos para que las organizaciones sanitarias implanten la vacunación masiva contra una gripe más suave que la gripe estacional. Margaret Chan, presidenta de la OMS, pidió una producción de 5 mil millones de dosis.Extraño, ¿no?

Noticias relacionadas

En el imaginario colectivo, la violencia es algo que sucede “fuera”, en las calles, en las noticias, en las guerras, en los crímenes. Nos han enseñado a identificarla en lo visible, en el golpe, en el grito, en la amenaza. Pero hay otras formas de violencia que no se oyen ni se ven, y que por eso mismo son más difíciles de reconocer y mucho más dañinas.

Entre las múltiples experiencias que he vivido a lo largo de mi vida destacan las tres semanas que permanecí embarcado, allá por los ochenta, en el Ramiro Pérez, un barco mercante en el que realicé el viaje Sevilla-Barcelona-Tenerife-Sevilla enrolado como un tripulante más.

Una rotonda es el espejo de una sociedad. Cuando quieras saber cómo es un país, fíjate en cómo se aborda una rotonda, cómo se incorpora la gente y cómo se permite –o no– hacerlo a los demás. Ahí aparece la noción de ceda el paso, esa concesión al dinamismo de la existencia en comunidad, la necesidad de que todo esté en movimiento, de que fluya la comunicación y que todo el mundo quede incorporado a la rueda de la vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto