Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Las “píldoras del día después” no funcionan

Isabel Planas (Valencia)
Redacción
jueves, 10 de febrero de 2011, 13:02 h (CET)
Hay que dar la razón a los que advirtieron que la política de facilitar la píldora abortiva del día después, no iba a frenar los embarazos. En el Reino Unido, (su tasa de embarazos adolescentes es la mayor de Europa occidental y con un porcentaje de enfermedades de transmisión sexual incrementado en un 58% en los últimos 5 años).

Se realizó el estudio de la Estrategia gubernamental del Embarazo Adolescente, "The Impact of Emergency Birth Control on Teen Pregnancy and STIs". Éste comparó áreas de Inglaterra donde esta píldora era gratuita en las farmacias, para los adolescentes, con áreas en las que no lo era y demostró que las tasas de embarazo de las niñas menores de
16 años permanecieron igual en ambas zonas, mientras que las enfermedades de transmisión sexual aumentaron un 12 % donde la píldora se regalaba.

Las conclusiones, pues, son: que dicha píldora no previene los embarazos y además lanza a nuestras hijas al ejercicio del sexo no remunerado (supuestamente sin riesgos de embarazo) y a enfermarse en el cuerpo y en el espíritu. En España se venden 2100 píldoras abortivas del día siguiente cada día, más del doble que hace un año. Pero el negocio del aborto sigue sin perder clientela.

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto