Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Gasolina

¿Quiénes ganan con la gasolina?

Las petroleras se llevan el 43%, las gasolineras un 6% y los impuestos un 51%
Redacción
miércoles, 9 de febrero de 2011, 15:46 h (CET)
Cada día es más doloroso para el bolsillo repostar gasolina. Nos dicen que somos afortunados porque en España la gasolina es más barata que en el resto de Europa, pero no es cierto. Y tampoco tenemos el mismo salario medio




Miguel Cañigral / SIGLO XXI

Los impuestos y las petroleras se llevan la mayor parte de las ganancias. España es, junto a Estonia, el país con la gasolina más barata, pero expertos advierten que para analizar las diferencias de precio en Europa, hay que tener en cuenta los precios antes de impuestos, ya que son los que fijan las empresas del sector.

En España, el impuesto sobre hidrocarburos es de 44,079 céntimos por litro para la gasolina y 34,464 para el gasóleo de automoción, en ambos casos el noveno más bajo de la UE. En cuanto al IVA, España tiene, junto a Malta (18%) y tras Chipre y Luxemburgo (15%), uno de los más bajos de la Unión Europea. Por tanto, por cada litro de gasolina, un 51% son impuestos. Del resto, un 43% va a las petroleras (más abajo vemos el precio sin impuestos) y las gasolineras solo se llevan un 6%.

Facua, advierte que la gasolina (euro-super de 95 octanos) se vende, sin impuestos, a 57,343 céntimos el litro en España, un 7,1% (3,8 céntimos) superior a los 53,536 céntimos de media de la UE. Y supera en un 13,3% (13,3 céntimos) el del Reino Unido, donde el sector aplica el más bajo de la UE (50,612), seguido de los de Estonia (50,842) y Eslovenia (50,952).

La gasolina solo más cara en Dinamarca e Italia
Los precios de la gasolina en España antes de impuestos están por encima de los del resto de países de la UE, con las únicas excepciones de Dinamarca (60,611 céntimos) e Italia (58,722).

En cuanto al gasóleo, los precios de España solo los supera Grecia (64,385 céntimos), Italia (62,359 céntimos) y Finlandia (62,240 céntimos). El gasóleo están un 15,1% (8,1 céntimos) por encima del de Eslovenia (53,482 céntimos), el país con el precio más bajo seguido de Reino Unido (54,334) y Bulgaria (54,607).

El salario medio europeo es de 32.867 euros, mientras que el de España es de 21.500 euros. Italia y Grecia son los países que le acompañan arriba y abajo en la tabla de los salarios europeos. Es significativo que tres de los países con menor salario medio en Europa, tengan el precio de la gasolina más caro sin impuestos.

Noticias relacionadas

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto