Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Caricaturas de la Navidad

Miguel Rivilla (Alcorcón)
Redacción
martes, 21 de diciembre de 2010, 11:19 h (CET)
Entre todos –cristianos y no cristianos- con mayor o menor consciencia, estamos estropeando el primigenio sentido de la Navidad. Los que nos decimos cristianos, ofrecemos a los no creyentes una caricatura de esta celebración. Muchos, por culpa nuestra, sólo perciben los aspectos exteriores o superficiales de la misma.

El Dios cristiano, el Enmanuel o “Dios con nosotros”, viene hecho niño indefenso y menesteroso, a salvarnos , desde el silencio, la pobreza, la humildad y sencillez de Belén y a mostrarnos su infinito amor, solidarizándose con toda la humanidad. “Igual a nosotros en todo, menos en el pecado”. Sólo nos pide a cambio, nos esforcemos en amarle a El, presente en el prójimo más necesitado. Esto es lo esencial. Esto es el meollo de la Navidad.

En muchas ocasiones cogemos el rábano por las hojas, prescindimos del contenido y nos quedamos con el envoltorio. La Navidad cristiana no es, como piensan algunos, ruido, jolgorio, consumismo, excesos en el comer, beber o divertirse, ni siquiera ternurismo, nostalgia del pasado, viajes, gastos superfluos, folclore piadoso o evasión de la realidad etc. La auténtica Navidad es amor, caridad, fraternidad, solidaridad, oración, agradecimiento y unión íntima con el Niño Dios. No adulteremos más la Navidad.

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto