Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

50 días acampados para poder construir sus casas

Carmelo Pradas
Redacción
viernes, 19 de noviembre de 2010, 14:37 h (CET)
Casi un centenar de jóvenes cooperativistas que esperan construir sus viviendas en el municipio de Moraleja de Enmedio, cumplen hoy 50 días viviendo en tiendas de campaña desde que el pasado 1 de octubre decidieran acampar en los terrenos donde deberían estar sus casas para exigir a la Comunidad de Madrid la aprobación del plan de urbanismo que les permita empezar las obras.

El frío, el viento y el agua son algunos de los obstáculos con los que estos jóvenes se encuentran a diario y que les hace mas difícil la estancia , aunque según aseguran, no levantarán el campamento hasta que el P.G.O.U de Moraleja de Enmedio esté aprobado definitivamente .

Cabe destacar que los primeros trámites de este plan se remontan al año 2001 y que Comunidad de Madrid tiene de plazo hasta mediados de diciembre para tomar una decisión al respecto. Los socios cooperativistas esperan que esta decisión sea la de la aprobación total porque de lo contrario podrían perder los ahorros que invirtieron para el proyecto, unos 50.000 euros.

Noticias relacionadas

El nuevo realismo preconizado por el filósofo alemán Markus Gabriel es una tendencia o moda que lleva tiempo acaparando el escenario académico de carácter social a la vez que llena los medios de comunicación con palabras del intelectual germano y comentarios alrededor de su corpus principal de pensamiento.

El lanzamiento de nuevas aplicaciones en Inteligencia artificial (IA), como el controvertido “Chatbot Grok” de Elon Musk donde aparece “Rudy” (un adorable animalito que insulta, agrede y profiere comentarios antisemitas), además de un avatar sexualizado llamada “Ani” para que les hagan “compañía” a los niños parece una imagen salida de una película distópica de ciencia ficción de “clase B”.

La publicidad, cuando es honesta, cumple una función fundamental, informar al consumidor y ayudarle a tomar decisiones conscientes. Sin embargo, cuando se convierte en un instrumento de engaño, sus consecuencias son mucho más graves de lo que parece a simple vista.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto