Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Momento de reflexión

Ascetismo

Octavi Pereña
Octavi Pereña
miércoles, 15 de septiembre de 2010, 07:54 h (CET)
La Iglesia católica ha empezado a poner en marcha la maquinaria propagandista para la canonización de Juan Pablo II. Casualmente se descubren maneras de ser del finado papa que mentalizan a los fieles católicos para ver en ellas señales de santidad: auto mortificaciones que se infligía con un cinturón que le servia de látigo y que siempre le acompañaba en sus estancias en Castel Gandolfo en dónde veraneaba y que le servía para recordar los sufrimientos de Jesús en la cruz, mortificaciones que previamente las habían practicado Santa Caterina de Siena, San Ignacio de Loyola y otros místicos. Ahora se ha descubierto que a menudo dormía en el suelo para estar más cerca de Jesús. Con este comportamiento no nos debe de extrañar que al comienzo de la Cuaresma del 2004 hiciese un llamamiento a que los católicos viviesen estos tiempos cuaresmales como “un camino de oración, de penitencia y de auténtico ascetismo cristiano”. Se considera el ascetismo como el autocontrol y regulación armónica de las tendencias y deseos naturales, hecho bajo el impulso de un ideal superior, que se considera como la meta básica de la vida”.

Según la Biblia la perversidad humana no se encuentra en el cuerpo, sino en el corazón. Por tanto no es de origen físico sino espiritual. Jesús es lo suficiente claro cuando dice: “Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias. Estas cosas son las que contaminan al hombre” (Mateo15:19,20). El apóstol Pablo amplia la lista de Jesús y llama a este actuar incorrecto del corazón “obras de la carne” (Gálatas 5:19-21), que contrasta con las obras que son fruto del Espíritu Santo: “amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza” (vv.22,23).

El apóstol, después de haber dado el listado de las obras de la carne y de las que son fruto del Espíritu, dice: ”Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu” (vv. 24,25). Al creer en Cristo se “crucifica la carne con sus pasiones y deseos”. El resultado de esta crucifixión que no es otra cosa que por la fe se muere en Cristo y se crea una vinculación íntima con Jesús. Fruto de esta comunión se hace posible realizar las obras que son fruto del Espíritu Santo y que hacen que el cristiano viva un estilo de vida que glorifica el nombre de Dios.
El cristiano no hace buenas obras para recibir el favor de Dios sino que habiendo recibido el favor de Dios sin merecerlo, hace buenas obras. Es aquello del árbol borde y el injertado. El primero no puede dar frutos buenos, por más que lo intente porque se lo impide su condición de borde. El segundo da buenos frutos porque su condición de injertado le ha convertido en un árbol bueno que le impulsa a dar buenos frutos de manera natural.

Se ha de vigilar con mucha atención lo que se piensa sobre esta cuestión de las buenas obras. Si no se vigila, fácilmente se cae en la trampa de creer que es posible hacer buenas obras sin ser árbol bueno. Este error hace creer que se puede hacer el bien cuando se está incapacitado a hacerlo por tener una naturaleza mala. De ahí nace el ascetismo cristiano que se vende con la etiqueta de santidad.

El autor de la carta a los Hebreos termina su misiva dando esta exhortación a sus lectores: “ Y el Dios de paz que resucitó de los muertos a nuestro Señor Jesucristo, el gran pastor de las ovejas, por la sangre del pacto eterno, os haga aptos en toda obra buena para que hagáis su voluntad, haciendo Él en vosotros lo que es agradable delante de Él por Jesucristo, al cual sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén” (13:20,21).

Noticias relacionadas

Hoy recibí este SMS del que se suponía era mi hijo que me decía así:” Hola papá, guárdame en contactos, se me ha mojado el móvil. No te preocupes, estoy bien. Estoy configurándome todas las aplicaciones. Ahora te escribo, ¿vale?”. Después de incluir el nuevo número y de intercambiar unas palabras afectuosas entre mi supuesto hijo y yo, me dice...

Dicen que la situación en Ibiza, donde faltan médicos especializados, se ha visto agravada por la exigencia del conocimiento del catalán, un requisito que ha generado controversia y dificultades para cubrir plazas vacantes. Esta exigencia ha llevado a que algunos médicos no puedan acceder a empleos en la sanidad balear, agravando un déficit crónico de profesionales en la isla.

Si sus padres hubieran sido abortistas, toda esta "tropa" de "humanitarios" abortistas, ninguno de ellos habría nacido. Y tendríamos una sociedad en la cual habría vida y la alegría que transmiten los niños, y estos maléficos personajes partidarios de la muerte serían una utopía impensable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto