Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Mobile World Congress | Tendencias | Vídeo | Huawei | Google

El vídeo será la clave del contenido digital de los próximos años

Huawei basará su estrategia futura en crear infraestructuras "para que el formato audiovisual impulse el crecimiento"
Guillermo Peris
martes, 28 de febrero de 2017, 22:39 h (CET)


El CEO de Huawei en el escenario principal del MWC. / Foto: Guillermo Peris.


Si hay un consenso en el Mobile World Congress entre operadores, fabricantes, medios de comunicación y todo tipo de empresas en materia de contenido es el de presentar al formato vídeo como el elemento clave del desarrollo digital de los próximos años.


Debate sobre contenidos y rentabilidad

En la primera jornada del evento asistimos a un debate sobre los contenidos digitales y su monetización con el director de Relaciones con Editores de Google, Madhav Chinnappa, la directora de Digital de El País, Noemí Ramírez, el director Ejecutivo de The New York Times, Marc Lavallee y directivos de AOL y DirecTV. Todos coincidieron en presentar el vídeo, que ya representa el 65% del consumo de información en la red, como el presente y el futuro de los medios de comunicación y de las plataformas tecnológicas. 

Ramírez hizo hincapié en la demanda del sector editorial de mejorar el reparto de los ingresos para los medios hasta, al menos, el 50% de lo que paga el anunciante. En plataformas publicitarias como Adsense, la más extendida de todas, la cantidad que llega al publicador está en torno al 35%.

Por su parte, Chinnappa aprovechó para anunciar que Youtube se abrirá a los anuncios sin opción de cancelación previa, algo que ya aplica la mayoría de medios de comunicación y plataformas de contenido para maximizar ingresos, como alternativa al modelo de negocio de suscripción.

Huawei basará su estrategia en el vídeo
En la jornada del martes, el director de Huawei, Eric Xu, presentó la estrategia de la divisón de infraestructuras de la compañía -la más antigua y potente de todas-, que girará en torno al vídeo. En una conferencia íntegramente en chino, el máximo dirigente de la multinacional aseguró con vehemencia que el éxito de operadores, fabricantes, agencias de publicidad, medios y empresas dependerá de sus estrategias audiovisuales.

En este contexto y bajo una enorme diapositiva, Xu explicó en la "Keynote 7", titulada "la fiebre del oro del contenido", que la misión de Huawei en los próximos años será desarrollar redes, plataformas e infraestructuras "para que el video impulse un nuevo crecimiento".



Una de las diapositivas expuestas durante el evento. / Foto: Guillermo Peris

Noticias relacionadas

En pleno auge de la inteligencia artificial (IA) generativa y de los agentes autónomos, surge una pregunta clave para las organizaciones: ¿están realmente preparados los directivos para aprovechar todo el potencial de esta tecnología?

En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.

Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto