Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Mobile World Congress | Inteligencia artificial

Travis, la solución para viajar sin saber idiomas

Un ejemplo más de cómo el bigdata y la inteligencia artificial simplifican nuestra vida
Guillermo Peris
lunes, 27 de febrero de 2017, 02:02 h (CET)

Entre los muchos dispositivos que hoy se presentarán en el Mobile World Congress me ha llamado la atención un pequeño aparato del tamaño de un móvil que es la solución para viajar a casi cualquier parte del mundo sin conocer el idioma del lugar.

El invento se llama Travis, igual que la empresa chino-holandesa que lo ha creado, y es capaz de traducir simultáneamente 80 idiomas. Basta con hablarle y traduce lo que dices automáticamente. Al estar conectado a internet a través de wifi o de las redes 4G, es capaz de aprender, no sólo de tus conversaciones, sino de las de los usuarios de todo el mundo. Un ejemplo más de cómo el bigdata y la inteligencia artificial simplifican nuestra vida.

El aparato será lanzado al mercado en junio a un precio aproximado de 185 euros.

Noticias relacionadas

En pleno auge de la inteligencia artificial (IA) generativa y de los agentes autónomos, surge una pregunta clave para las organizaciones: ¿están realmente preparados los directivos para aprovechar todo el potencial de esta tecnología?

En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.

Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto