Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Lencería fina

El beso y la boda

Teresa Berengueras
Teresa Berengueras
domingo, 18 de julio de 2010, 05:37 h (CET)
Esta semana hemos tenido grandes sorpresas, ha sido una semana llena de noticias, de actos, la canícula aprieta pero estamos al pie del cañón, en años pasados llegaba el veinte de junio y las mamás cogían a sus niños y se iban de vacaciones, los maridos y padres seguían trabajando y salían a escondidas de todo el mundo, era tiempo de los llamados “rodríguez” veraniegos, en ese momento los actos periodísticos tocaban a su fin y los que trabajamos en periodismo veíamos como día sí y día también lo teníamos muy duro para tener noticias, para hacer entrevistas. En Barcelona teníamos suerte del Grec y su programación veraniega y de la Costa Brava, muy especialmente del Castillo de Perelada, que con su programación de verano llenaba nuestras páginas.

Todo cuando explico ya forma parte del pasado, por suerte, la vida en verano continúa y todo se ha resumido, como hacen en el resto de Europa, en coger vacaciones cuando tocan pero sin dejar al país “cerrado por vacaciones”. Costó entender este concepto, en Alemania, por ejemplo, las empresas siempre están activas y los turnos de vacaciones se hacen de manera rotatoria.

Con todo ello quiero decir que estamos trabajando a muchas bandas, esta semana ha sido, con perdón, roja después de que la selección española de fútbol ganara el Mundial de Sudáfrica el pasado domingo por la noche. Desde entonces no han parado las celebraciones que aún continúan. En esta columna hemos celebrado la victoria por muchas razones, pero básicamente porque los jugadores que se hicieron con el trofeo los tenemos siempre muy cerca, la mayoría viven en Barcelona y a muchos de ellos día a día los podemos ver o encontrar por las calles de la ciudad o bien acudir a aplaudirles al campo de juego.

Ahora vemos como Sandro Rossell, el reciente electo presidente del F.C. Barcelona, es claro y conciso, tal como prometió en su campaña, Sandro está trabajando en esa dirección y es claro con los representantes de los medios informativos, cuando hace unos días se dio cuenta que las arcas del club estaban vacías fue el primero en decirlo y explicar el plan de choque que consiste en pedir un crédito para poder pagar a los jugadores y a otras personas que trabajan para el club, ciento cincuenta mil euros. Mucho dinero pero el Barça es el Barça y tiene que seguir adelante, cuando ha visto que el crack holandés, Johan Cruyff, en su día unos de los hombres más importantes del barcelonismo, había intentado monopolizar la etiqueta de Presidente de Honor del F.C. Barcelona que le había otorgado a dedo el anterior Presidente ha hecho un comunicado explícito en donde dice que él no cree que Cruyff no merezca ese título de honor, sino que ese título se lo tiene que conceder por mayoría el socio. Por eso se lo quitó y se lo volverá a dar cuando, si es así, el socio lo diga de forma unánime en una asamblea. Es claro, Sandro trabaja con convicción, sin falsos testimonios y parece no estar dispuesto a autorizar los enredos con los que se ha encontrado provenientes de la anterior Junta Directiva presidida por Joan Laporta.

Siguiendo con el mundo del balompié sin duda una de las sorpresas, por no decir la SORPRESA, es ese beso que le dio Iker Casillas a su novia, en directo y por televisión, un beso de los de verdad. Un beso que no hay que tildar de ñoño ni programado, un beso que ha hecho historia, Iker, sin duda, tiene corazón, su novia, la periodista Sara Carbonero, quedó helada y sorprendida, sin palabras. Desde luego la pareja ha aguantado malos modos, apreciaciones pocos profesionales por parte de la prensa nacional e internacional. Su beso, sin duda, ha despejado dudas, Iker después de ganar se sentía libre de responsabilidades y dejó actuar a su corazón, hermoso, la verdad.

Por su parte, supongo, que Sara, muy joven aún, quedó aturdida y sin palabras. Luego volvió a la pantalla para seguir haciendo su trabajo. Sin duda una profesional, pero teniendo en cuenta la gran alegría que ello significaba para dar rienda suelta en ese momento a los sentimientos nadie le hubiese tenido en cuenta el saltar de alegría, llorar y hablar con una más amplia sonrisa en ese instante que ha dado la vuelta al mundo, hubiera sido lo suyo.

En esta ocasión la tan manida frase que dice que “la española cuando besa, es que besa de verdad”, cambió de una mujer a un hombre, muy bien, la realidad era la que era. Si Iker celebraba esa victoria en nombre de toda la familia y está enamorado nada mejor que vivirlo teniendo al lado a su pareja y siendo efusivo con ella.

La ceguera del amor es bonita y ese beso lo hemos celebrado todos. Los sicólogos dicen que las personas debemos amarnos a base de tocarnos, a base de besarnos, que las personas con depresión cuando son amadas por su entorno y se lo demuestran con muestras afectivas se recuperan antes. Sin duda Iker y Sara en el mundial de fútbol vivieron una gran presión, al acabar el partido era normal ver llorar a Iker, por un lado por lo que significaba ese triunfo y luego porque la presión acababa ahí y de ahí a demostrar su amor sólo había un paso.

Nunca llegaré a comprender lo que ha dicho Sara respecto a la declaración de amor público de su chico, Iker, en una emisión de radio dijo que si ganaba o se rapaba o se casaba con Sara, y ésta, ya con el mundial en casa, le contestó que se rapara pues estaría muy guapo con la cabeza sin cabellos. Son eso calabazas o hacerse la dura. Todo puede ser, pero el amor es para disfrutarlo y una cosa es la discreción y la otra la realidad. El amor no se puede esconder cuando viene precedido por unos gestos, por una forma de mirar.

Iker está enamorado, Sara es más fría y no lo manifiesta ni parece poder leerse el amor en esos inmensos y hermosos ojos de color verde, o es muy fría a la hora de demostrar sus sentimientos o bien no está segura. Se habla de boda, se habla de que las familias están contentas de que los chicos vivan su vida juntos. Si la pasión invade la vida de uno y no la de la otra, mal lo tenemos y mal está también para el portero si no se siente a gusto con ese sentimiento que esperemos sea compartido. Al menos su beso así nos lo hizo sentir a todos, que ahora otra realidad no nos defraude.

LA BODA
Mientras España estaba pendiente de los resultados futbolísticos nadie se acordaba de otra famosa pareja perseguida por todo el mundo, la formada por dos actores de éxito, Penélope Cruz y Javier Bardem. El miércoles de esta semana la oficina de prensa de la actriz mandaba a los medios un escueto mensaje en donde decía que la pareja se había casado en Las Bahamas, en la ceremonia, celebrada en la intimidad, les habían acompañado tan sólo los familiares más allegados, la boda se celebró en casa de unos amigos de la pareja y la novia lucía un vestido, suponemos que maravilloso, del amigo de la actriz John Galliano, el diseñador estrella de Christian Dior.

Nada más ha trascendido. La pareja se conoció, recordémoslo, en el año 1992 cuando rodaron “Jamón jamón”, película dirigida por Bigas Luna. Aseguran que en ese rodaje saltaron chispas entre la pareja, ella tenía 23 años y estaba acabando su relación amorosa con el músico Nacho Cano y Bardem con 28 años tenía pareja, Cristina Payés, con quién estuvo diez años.

Los actores dejaron de verse y siguieron sus espléndidas carreras, en el 2007 el director americano Woody Allen les volvió a reunir en Barcelona para rodar “Vicky Cristina Barcelona” por su papel en esa cinta Penélope recibió en 2008 un Óscar como mejor actriz secundaria, Bardem había recibido uno anterior como mejor actor por su trabajo en “No es país para viejos”.

Penélope y Javier empezaron a amarse en Barcelona y esta ciudad mágica vivió sus primeros días de amor, la pareja huía también en esos momentos de la prensa. Los dos tienen alergia a la prensa a no ser que sea para hablar de su trabajo. Penélope en sus tiempos con Cruise y Matthew tuvo más presencia pero nunca con ningún tipo de fervor.

Esta semana hemos sabido que se han casado, de hecho en el Festival de Cannes Bardem en su discurso al recibir el premio como mejor interpretación en “Biutiful” dijo a todo el mundo, y expresamente a ella que estaba en el patio de butacas: “Te debo mucho y te quiero”. Fue la manifestación pública de un amor que vivían desde el 2007 y Javier lo decía públicamente a través de un púlpito de su trabajo como cineasta.

Sin tener nada que ver uno y otro Bardem expresó sus sentimientos verbalizándolos delante de muchos millones de personas, lo mismo que Iker, distintos amores, distintas personas, pero, ante todo, un denominador común, el amor.

A mi, sinceramente, me hubiese gustado que Penélope se casara en un pueblecito español, si no querían que se supiera nadie se habría enterado y en homenaje a ese hombre que también tiene Oscars por su trabajo en el mundo del cine, Pedro Almodovar, vistiera un humilde vestido cosido por alguna firma española, ¿por qué ese deseo?, sencillo, Penélope, sin ninguna duda, es la española que ha triunfado en Hollywood, todo el mundo lo sabe y los mismo ocurre con Javier, dos españoles triunfadores en la Meca del Cine, ¿qué mejor que lucir espléndida en uno de los mejores días de su vida con un españolísimo vestido?.

A las dos parejas desde aquí un saludo y muchas felicidades, dos noticias de corazón en una semana, es lo mejor que se puede pedir en estos momentos en donde lo único que uno se puede permitir es ser generoso con el amor, pues, según mi forma de ver las cosas, no cuesta dinero.

HASTA SIEMPRE EDUARDO
Una noticia triste ha ensombrecido las alegrías de esta semana. Eduardo Sánchez Junco murió de madrugada, para no molestar, Don Eduardo, como le decían algunos, o Edubanc como le llamaban otros por lo generoso que era con sus amigos y con la profesión a la hora de comprar los reportajes para la revista HOLA que dirigía desde 1984.

Eduardo era un hombre con personalidad, con carácter, sabía lo que quería, a mi siempre me pareció muy bien que una persona con responsabilidad como él era pidiera seriedad y rigor, él ha llevado la empresa que fundaron sus padres en el comedor de un piso de la calle Muntaner de Barcelona a lo más alto. Conoció lo mejor y también lo peor de su empresa, con sus padres vivió en Barcelona hasta los 20 años hasta que decidieron trasladarse a Madrid. Era Ingeniero Agrónomo pero al morir su padre y tener que llevar las riendas del HOLA dejó la ingeniería, estudio Ciencias de la Información y se puso a tirar adelante la revista de papel “couche” en la que todo el mundo quiere aparecer. Era una hombre poderoso que no hacia alarde de ello, trataba a todo el mundo con una gran cordialidad, tenía sentido del humor y trabaja las 24 horas del día si hacia falta.

Esta semana hablé con Isabel Preysler, la mujer que más portadas ha tenido en el HOLA a lo largo de los años en los que Eduardo ha sido su director, además una gran amiga del fallecido y de toda la familia, me comentaba que Eduardo era un hombre que disfrutaba de la vida: “Se lo pasaba bien en el trabajo, con su mujer, con sus nietos” Y claro, hablamos de cómo estaba la madre de Eduardo, Doña Mercedes, una mujer tan activa como su hijo con el que ha trabajado codo con codo hasta el momento de su viaje de ida.

Doña Mercedes está desencajada, como su mujer, como sus hijos, como todos sus familiares y todos los que de alguna forma le conocimos. Me decía Isabel: “Es que Eduardo era un caballero”. Cuánta razón tiene Isabel y los caballeros nunca se repiten. Su personalidad ha quedado ahí, en nuestra vida y en nuestra retina, sus colegas del HOLA dicen que él sigue estando presente en la revista. Estoy convencida de ello, les ha dejado un legado que tendrán que mimar y que sin él será muy difícil hacerlo pero nadie, por supuesto, duda de que el equipo del que se rodeaba, es uno de los mejores. Descanse en paz. Tenía 67 años, no era muy joven pero tampoco era mayor, como últimamente nos machacan con esto de que la vida se alarga todos soñamos en seguir hasta los cien, y ese sueño nos gustaría que fuera realidad para todo el mundo, especialmente para los buenos. Un beso a su familia y a todos los colegas, de corazón.

Noticias relacionadas

La vida, sobre todo cuando se dilata por el transcurso de los años, te somete a momentos en las que tienes que hacer de tripas corazón, asumirlos con dignidad o rendirte. También con una buena dosis de dignidad. El encuentro con las diversas situaciones de tu vida van deteriorando tu capacidad de encaje, entonces te llega el momento en que te planteas si vale la pena seguir luchando o dejarte llevar por la corriente que te rodea y vivir en paz el presente. Pero sin futuro.

En un tiempo donde lo que se aparenta muchas veces vale más que lo que se es, hay quienes han hecho del estatus su escudo, del apellido su bandera y del dinero un pedestal desde el que miran al resto, como si el mundo fuese un teatro de castas en el que ellos, por supuesto, ocupan siempre el primer plano. Es el culto a la vanidad, esa enfermedad silenciosa del alma que disfraza la humildad de altivez.

He de aclarar que, si alguna vez alguien me quiere envenenar, que no lo intente con una manzana. Prefiero el bizcocho de chocolate o las chocolatinas de menta, tal vez un trozo de pizza de pepperoni o unas sabrosas cigalas, pero una manzana, lo que se dice una manzana… no.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto