Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

China: Inhabilitado por tener un segundo hijo

Clara Jiménez (Murcia)
Redacción
sábado, 5 de junio de 2010, 11:56 h (CET)
Zhizu y Hong se han convertido en héroes nacionales. Este matrimonio chino se ha atrevido a desafiar, a pesar de las represalias, la prohibición de tener un 2º hijo en las ciudades, (a menos que se pague una multa de unos 23.700 euros para legalizar al bebé, caso contrario se le deniega el permiso de residencia, derecho a sanidad, puesto de trabajo…).

El castigo de las autoridades chinas ha consistido en expulsar a Yang Zhizu de la universidad donde enseñaba, el Beijing Youth Politcs College. Él ha declarado: la política del hijo único es “ridícula”. “¿Por qué tengo que pagar por tener una hija? Es nuestro derecho como ciudadanos”. Sus colegas de la universidad han pedido al gobierno que le devuelva la plaza, a la vez que el 91% de los chinos encuestados apoyan al héroe. Y añaden: “ya es hora de replantearnos nuestra política demográfica”. Y tienen razón, ¿desde cuando tener un hijo se cataloga como fechoría digna de venganzas y sanciones judiciales?

Noticias relacionadas

En el 2013 un desafío para los países latinoamericanos era continuar gestionando la entrada de flujos de capitales extranjeros, cuya presión aumentó como consecuencia de la política de expansión monetaria recientemente anunciada en Japón.

Una de las paradojas del mundo moderno la representa el éxito, y ese éxito recae en su discurso cultural. La izquierda jamás arregla las desigualdades ni mejora la situación de los desfavorecidos, ya que suele arruinarlos a todos con su habitual dispendio económico, su típica voracidad tributaria, su nula capacidad de gestión y la consolidación de una casta gobernante que acumula todos los privilegios.

Solo una vez en la historia mundial se detonaron armas nucleares sobre civiles. Esto ocurrió hace 80 años cuando EEUU devastó Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y Nagasaki tres días después. Seis días después Japón se rindió. Ambas matanzas causaron 150.000-250.000 muertos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto