Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Fitur | Jaen

Jaén en Fitur 2017

Tendrá como hilo conductor el 20 aniversario de la marca Jaén, paraíso interior e incidirá en las posibilidades del oleoturismo en la provincia
Jaime Ruiz de Infante
lunes, 16 de enero de 2017, 21:34 h (CET)
El vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, y la delegada territorial de Turismo y Cultura de la Junta, Pilar Salazar, han sido los encargados esta mañana de presentar las principales propuestas que la provincia de Jaén llevará a la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2017, que celebrará entre los días 18 y 22 de enero su trigésimo séptima edición, en la que la presencia jiennense “tendrá como hilo conductor el 20 aniversario de la marca Jaén, paraíso interior”, según ha resaltado Manuel Fernández.

“La provincia de Jaén presentará una oferta compacta, competitiva, imaginativa, tanto para profesionales como para un público que busca nuevos destinos, llamativos productos ligados a ese turismo de sensaciones y experiencias en el que las posibilidades de destinos provinciales como el jiennense pueden encajar”, ha subrayado el diputado de Promoción y Turismo, que ha valorado “el apoyo de la Junta de Andalucía, tanto en la financiación como a la hora de generar sinergias y complicidades entre nuestros territorios”.

De esta forma, los recursos turísticos jiennenses se promocionarán en el pabellón número 5, que de nuevo corresponderá a Andalucía, donde contará con un estand de 320 metros cuadrados en el que, como principales iniciativas, se presentará la nueva imagen, los materiales promocionales y el programa de actividades previsto para conmemorar el 20 aniversario de la puesta en marcha del proyecto Jaén, paraíso interior que, como ha resaltado Fernández, “por encima de todo queremos que se transforme en un nuevo impulso para la promoción de la provincia, de sus destinos y de sus productos para la conquista de nuevos mercados y el conocimiento de Jaén como destino singular”.

También tendrá especial protagonismo “un producto joven, pero de importancia trascendental en el futuro, el oleoturismo”, según ha apuntado el responsable turístico de la Diputación, quien ha precisado que, además de reconocer a los aceites Jaén Selección 2017, “este año habrá novedades, especialmente para los días de público, el sábado y el domingo, aprovechando la presencia de miles de visitantes de Madrid y su área de influencia”. Otro de los puntos fuertes de la presencia jiennense en Fitur 2017 será la moda, ya que “vamos a seguir profundizando en la importancia de Jaén como espacio privilegiado de diseñadores y de gente ligada a la mejor moda de España”. De igual forma, ha añadido Fernández, “vamos a reforzar una línea promocional que está funcionando muy bien en el extranjero: Jaén como paraíso de la bicicleta, y para ello vamos a dar a conocer un proyecto novedoso de proyección de imágenes de recorrido en bici por el GR-247 para su proyección en gimnasios de toda España”. Todo ello “sin olvidar nuestros destinos clásicos, Úbeda y Baeza, Jaén capital, los parques naturales, las rutas en torno a los iberos y los castillos o Jaén en julio, entre otros”, ha apostillado el diputado.

Como todos los años, la Diputación estará acompañada por coexpositores de las distintas comarcas y ayuntamientos de la provincia y los aproximadamente 400 empresarios turísticos jiennenses que se han acreditado para este año en Fitur. Entre todos, como ha enfatizado Pilar Salazar, “la provincia Jaén va a llevar una de las ofertas más completas y diversas en turismo de interior”. “Tenemos una gran riqueza monumental, de naturaleza, cultural y gastronómica, y este es el escaparate ideal para mostrarlo, igual que el aceite de oliva, en torno al que se está generando un importante producto, el oleoturismo”, ha agregado la delegada territorial de Turismo y Cultura, quien ha incidido en la necesidad de Andalucía de “consolidar el liderazgo en el turismo nacional y fidelizar al internacional”.

Noticias relacionadas

En el bello pueblito de Vadocondes, que toma su propio nombre de un famoso y célebre vado sobre el río Duero -secularmente utilizado por caballerías, diligencias y por los ejércitos que por estas tierras han transitado- es donde los visitantes al Museo Santiago Domínguez podrán admirar una sorprendente exposición con más de 1.000 botellas pletóricas de historias.

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto