Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Historia del oficio de cerrajero

Comunicae
viernes, 30 de diciembre de 2016, 11:14 h (CET)
Pocos oficios pueden presumir estar vigentes a lo largo de varios siglos, y son todavía menos los que pueden decir que están lejos de ser reemplazados por algún adelanto tecnológico

Historia y características del oficio de cerrajero
Pocos oficios pueden presumir estar vigentes a lo largo de varios siglos, y son todavía menos los que pueden decir que están lejos de ser reemplazados por algún adelanto tecnológico. Este es el caso del oficio de cerrajero, que lleva realizándose desde hace siglos y seguirá seguramente siendo un servicio imprescindible en el futuro.


Historia
Se puede decir que la cerrajería nació como rama de la herrería, y de hecho, antiguamente eran los herreros los que fungían como cerrajeros. Sin embargo, con la llegada de la revolución industrial, la demanda del oficio de herrero cayó en picado debido a los adelantos tecnológicos que permitían una producción a gran escala sin demasiada mano de obra.


Sin embargo, aun con la revolución industrial, la cerrajería no era un trabajo que se pudiese producir en masa como si se tratase de un producto, siendo en el siglo XVIII donde se hizo más común el adjetivo de cerrajero, diferenciándolo del herrero.


Por su puesto, la tecnología también ha impactado el campo de la cerrajería, pero más que desaparecer la necesidad del oficio, lo ha hecho mucho más especializado, al punto en que los cerrajeros San Juan de Alicante están entre los profesionales sin título con más demanda de trabajo actualmente, y en ocasiones, muchos cerrajeros tienen el grado de ingeniero, de modo que los cerrajeros Javea más especializados de hoy en día no solo pueden ayudarte a abrir la puerta de tu hogar o coche, pueden instalar cerraduras mecánicas altamente sofisticadas o cerraduras electrónicas, además de proporcionar aditamentos que impidan que cualquier persona no autorizada logre abrir una cerradura fácilmente.


¿Qué hace un cerrajero?
Es sencillo, la palabra lo indica, pero a su vez, puede ser confuso en ciertas situaciones. En síntesis, un cerrajero puede trabajar en el cambio, instalación, mantenimiento, reparación y reforzamiento de todo aquello que tenga una cerradura o lugar sobre el cual se pretenda añadir una cerradura y puerta.


Lo anterior engloba persianas de seguridad, cerraduras electrónicas y mecánicas, cajas fuertes, ventanas, y más, todo esto tanto en hogares como en empresas de todo tipo y tamaño, siendo el objetivo principal proporcionar soluciones que garanticen seguridad ante robos, o bien, prestar asistencia para reparación y apertura de puertas. Cerrajeros San Vicente del Raspeig.


Noticias relacionadas

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

‘Deliberación Triunfo’ es la campaña creativa con la que los premios valencianos buscan que las voces de quienes investigan, emprenden y transforman el país también sean escuchadas La Fundación Premios Rei Jaume I ha aprovechado las audiciones en València del conocido programa de televisión Operación Triunfo para reivindicar el talento en ciencia y empresa.

The Lemon Tree Education y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han suscrito un acuerdo de colaboración basado en un objetivo común: apoyar a los jóvenes en la consecución de su sueño americano La empresa especializada en experiencias educativas en el extranjero, The Lemon Tree Education, y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han firmado un acuerdo de colaboración que nace del propósito compartido de ambas entidades: ayudar a los jóvenes a cumplir su sueño americano, poniendo en valor el deporte como herramienta de desarrollo integral y apostando firmemente por la educación en las bases.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto