Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

¿La sociedad contra los transgénicos?

Domingo Martínez (Burgos)
Redacción
miércoles, 21 de abril de 2010, 13:31 h (CET)
A principios de la segunda semana de Abril leía un artículo corto titulado “La sociedad contra los transgénicos”, el articulo hacía referencia a que organizaciones ciudadanas, ecologistas y de defensa de los consumidores, organizaban una semana de actividades de información y sensibilización sobre los riesgos sociales y ambientales de la agricultura y alimentación transgénica. Conjuntamente con las manifestaciones habría degustaciones de productos ecológicos con objeto de informar y sensibilizar sobre los riesgos de la agricultura y alimentación transgénicas.

Con estas jornadas y, manifestación general el día 17, no se pretende informar sino desinformar. Hace unos días aparecía un documento de la Comisión Europea basado en una encuesta de Eurobametro en el que se muestra que el problema en Europa es de falta de información correcta, un pequeño porcentaje de ciudadanos dicen, por que es lo que leen y oyen en los medios, que son malos, pero no saben lo que son.

Tal vez el titular, al arrogarse representar a toda la sociedad, decía lo que realmente piensan que sólo ellos saben lo que son y no los científicos que dicen lo contrario. Tampoco los OMG son antagónicos de la agricultura tradicional ni de la ecológica como quiere mostrar sistemáticamente. Lástima que en estos casos los medios sensacionalistas siguen más los sentimientos de unos pocos que las razones de los científicos y los empresarios agrícolas. No obstante, lo que está claro es que los diversos grupos ecologistas no representan a la sociedad, es por ello que nos preguntamos: ¿La sociedad contra los transgénicos?

Noticias relacionadas

Y digo que es una vergüenza por no decir algo más fuerte y ofensivo para los malditos racistas que están llenando las calles de este precioso y próspero pueblo murciano del odio y la violencia de la que son maestros. Me he decidido a efectuar este comentario a la vista de que los altercados no cesan y las fuerzas de orden público, al menos hasta el domingo pasado, estaban actuando con manos de algodón.

El primer ministro francés, François Bayrou, acaba de anunciar un recorte de 44.000 millones de euros en el Presupuesto de 2025 que presentará el próximo mes de octubre. El recorte afectará al gasto en educación, sanidad, pensiones y ayudas sociales y a la creación de empleo público, aunque no al gasto militar pues. Prácticamente al mismo tiempo, se ha anunciado que este aumentará en 6.000 millones de euros en los próximos dos años.

Es cierto que “el lenguaje está vivo”, que responde al uso que la generalidad hace de él, modelándolo, puliéndolo y “dejando en la cuneta” los términos obsoletos o tan recargados que no cumplen la función necesaria de ayudar a comunicarnos entre nosotros. Pero “una cosa es modernizar la lengua y otra reducir sus posibilidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto