Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Remitido | Terapia | Andulación

Los beneficios de la terapia de Andulación

Llega un tratamiento revolucionario para el sector de la fisioterapia y la osteopatía.
Redacción
martes, 29 de noviembre de 2016, 21:56 h (CET)

181216pub

Hoy en día es muy común el desgaste físico y la falta de energía que pueden causar estragos en nuestras rutinas diarias. La edad, junto con algunos factores ambientales y malos hábitos, merman nuestro organismo y esto se transmite en dolores musculares o una fatiga general. Un tratamiento efectivo de reciente aparición es la terapia de Andulación , que llega como una revolución para el sector de la fisioterapia y la osteopatía.

Hemos hablado con los expertos de HHP, y nos han explicado todo lo que debes saber sobre la Andulación y los beneficios que implica esta tecnología:

· Se trata de una terapia que combina dos tratamientos naturales: la aplicación de microvibraciones mecánicas, junto con el calor por infrarrojos de onda corta. Esto es clave en la recuperación física y la mejora de trastornos musculares. También afecta a la recuperación en las dolencias crónicas y se utiliza para relajar el sistema nervioso.

· Es un tratamiento que es indoloro, no es invasivo y no requiere de medicamentos .

· Tiene resultados muy positivos en personas con patologías muy diversas, desde gente joven que sufre lesiones deportivas, hasta personas mayores con achaques típicos de la edad o con cronismos muy serios.

· Registra mejoras y una recuperación notable en el organismo, ya que consigue aliviar el dolor crónico.

· Es una terapia muy recomendada para deportistas de primer nivel que necesitan tener una recuperación rápida y fiable después de un desgaste físico, y que requieren de un tratamiento que pueda asegurar un máximo rendimiento y ayude a prevenir lesiones.

· Se utiliza como respuesta a problemas asociados al ritmo de vida actual, el aumento de la esperanza de vida, el sedentarismo, las patologías crónicas, el estrés y los malos hábitos alimenticios. Todo esto lleva a trastornos musculares y dolores, problemas óseos, dolencias articulares, falta de energía, pérdida de vitalidad, etc.

La terapia de Andulación se presenta, así, como una técnica innovadora, recomendada cada vez por más fisioterapeutas para aliviar las dolencias crónicas y mejorar la calidad de vida de un gran número de personas.

Noticias relacionadas

En las últimas décadas, la depilación de la zona genital ha pasado de ser una práctica ocasional a convertirse en un hábito extendido en gran parte de la población, especialmente entre mujeres jóvenes y, cada vez más, entre hombres. El ideal estético promovido por la moda, la industria pornográfica y las redes sociales ha normalizado la eliminación total o parcial del vello púbico, asociándolo a limpieza, atractivo o modernidad.

Con la llegada del verano, las vacaciones y el aumento de las relaciones sexuales esporádicas, las infecciones de transmisión sexual (ITS) experimentan cada año un repunte significativo, habiéndose incrementado en un 1.073% entre 2012 y 20191. En este contexto, aunque los hombres registraron más casos, el aumento fue mayor en mujeres.

La aceptación es el primer paso hacia la curación. La psicoterapia es una herramienta fundamental y transformadora. La medicación o la fisioterapia pueden aliviar síntomas durante un tiempo, pero solo el trabajo psicológico aborda las raíces del malestar. Salir de un episodio de ansiedad o depresión no es el final del camino, sino el inicio de una nueva etapa: la del cuidado consciente para prevenir recaídas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto