Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El Plan General de Moraleja de Enmedio

Pedro Margenat
Redacción
jueves, 25 de marzo de 2010, 05:47 h (CET)
Carta abierta dirigida a Dª Esperanza Aguirre Gil de Viedma, Presidenta de la Comunidad de Madrid y a D. Carlos Alberto Estrada Pita, Alcalde del Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio.

Ambos son los representantes últimos de ambas Administraciones intervinientes en la aprobación del PGOU. La Comunidad que lo aprueba y el Ayuntamiento que lo promueve. A uno de los dos, o incluso a los dos, directa o indirectamente, les corresponde dar solución inmediata.

Ha llegado el momento de que alguien pegue ese puñetazo en la mesa que soluciona las cosas y se ponga a trabajar quien tenga que hacerlo; y que lo haga de verdad. El Plan General tiene que ser aprobado ya.

Son nueve años. Ya no cabe pedir ni revisar mas documentos, no cabe establecer nuevos plazos, no caben idas y venidas. Basta ya de pegas y tramites. Si alguien tiene que trabajar 24 horas al día, que las trabaje. Porque en 9 años ha habido tiempo mas que sobrado. Aprobación inmediata es lo único que queremos ver.

No queremos explicaciones. Queremos soluciones. Queremos hechos, no palabras. Queremos nuestro Plan General aprobado.

Noticias relacionadas

El nuevo realismo preconizado por el filósofo alemán Markus Gabriel es una tendencia o moda que lleva tiempo acaparando el escenario académico de carácter social a la vez que llena los medios de comunicación con palabras del intelectual germano y comentarios alrededor de su corpus principal de pensamiento.

El lanzamiento de nuevas aplicaciones en Inteligencia artificial (IA), como el controvertido “Chatbot Grok” de Elon Musk donde aparece “Rudy” (un adorable animalito que insulta, agrede y profiere comentarios antisemitas), además de un avatar sexualizado llamada “Ani” para que les hagan “compañía” a los niños parece una imagen salida de una película distópica de ciencia ficción de “clase B”.

La publicidad, cuando es honesta, cumple una función fundamental, informar al consumidor y ayudarle a tomar decisiones conscientes. Sin embargo, cuando se convierte en un instrumento de engaño, sus consecuencias son mucho más graves de lo que parece a simple vista.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto