Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Diario de un español en crisis | Estados Unidos

Un nuevo fantasma recorre el mundo

¿A cuántos niños americanos hará sonreír este nuevo Donald cuando tengan que regresar a sus países de origen y a la miseria?
Francisco Morales Lomas
jueves, 10 de noviembre de 2016, 00:50 h (CET)
Un nuevo fantasma recorre el mundo. Y aunque tenga nombre de pato, Donald, no lo es. Su apellido significa triunfo, Trump. Y, sobre todo, significa que el mundo está en peligro o acaso al borde de un ataque de nervios.

Sus formas bufas hubieran deleitado a Valle y a Darío Fo. Con ellas ha logrado convencer a la masa, esa masa trivial, cabreada, asqueada… sobre la que decía Antonio Machado con buen criterio que la cargan las ametralladoras.

Trump ha insultado a la mujer y, sin embargo, más de un veinte por ciento de estas mujeres americanas lo han apoyado. Trump ha vilipendiado e insultado a los inmigrantes y, sin embargo, una gran cantidad ha depositado su voto en las urnas a su favor. Trump el rico ha sido votado por las clases más pobres, populares y desfavorecidas al mismo tiempo que por grandes multimillonarios. No es una paradoja, es la realidad americana, que ha optado por la inmolación en toda regla. Amantes de las sectas y los líderes carismáticos, cuando Trump decida seguir su camino ¿quién resistirá su orgía?

Esta es la historia de una victoria. La lleva en su apellido aunque en su nombre acarree todos los atributos de un pato reputado, que hablaba extraño y hacía reír a los niños. ¿A cuántos niños americanos de familias humildes hará reír este antihéroe de Wall Street cuando decida repatriar a once millones? ¿A cuántos niños americanos hará sonreír este nuevo Donald cuando tengan que regresar a sus países de origen y a la miseria? ¿A cuántos enemigos pondrá de acuerdo?

Donald Trump es el nuevo pato del mundo con el botón nuclear en sus manos. El nuevo Jocker conquistador. Lo han querido un buen número de millones de votantes y el resto de la humanidad, ante este evento consuetudinario que inunda la rúa, está completamente acojonado.

No se le conocen estudios algunos pero este iletrado multimillonario sabe mucho de reality show. De hecho fue el presentador del reality show The Apprentice de la NBC entre 2004 y 2015. Y gracias a sus artes de showman ha logrado convencer a esa masa de votantes cabreados, hastiados, quemados, acaso desesperados, que en su consternación pueden llevar al mundo hacia el caos.

Un iletrado también, cojo de un testículo, con apoyo de grandes empresarios y con la masa amorfa haciéndole la ola fue conocido en 1933. También quería ser el dueño del mundo. El precio fue un poco desorbitado: cuarenta millones de almas.

Noticias relacionadas

En el imaginario colectivo, la violencia es algo que sucede “fuera”, en las calles, en las noticias, en las guerras, en los crímenes. Nos han enseñado a identificarla en lo visible, en el golpe, en el grito, en la amenaza. Pero hay otras formas de violencia que no se oyen ni se ven, y que por eso mismo son más difíciles de reconocer y mucho más dañinas.

Entre las múltiples experiencias que he vivido a lo largo de mi vida destacan las tres semanas que permanecí embarcado, allá por los ochenta, en el Ramiro Pérez, un barco mercante en el que realicé el viaje Sevilla-Barcelona-Tenerife-Sevilla enrolado como un tripulante más.

Una rotonda es el espejo de una sociedad. Cuando quieras saber cómo es un país, fíjate en cómo se aborda una rotonda, cómo se incorpora la gente y cómo se permite –o no– hacerlo a los demás. Ahí aparece la noción de ceda el paso, esa concesión al dinamismo de la existencia en comunidad, la necesidad de que todo esté en movimiento, de que fluya la comunicación y que todo el mundo quede incorporado a la rueda de la vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto