Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Europa | Política

Acatar lo que diga Europa sin discusión

Los eurodiputados españoles votan unánimes una merma de nuestra soberanía
Francisco Rodríguez
miércoles, 2 de noviembre de 2016, 00:15 h (CET)
En nuestro Parlamento estamos viendo que los diputados no se llevan precisamente bien. Las sesiones de investidura del jefe del gobierno han mostrado sus discrepancias, odios, diferencias y enemistades y en el salón de sesiones hemos visto de todo.

Pero es seguro que poca gente se habrá enterado de que en el parlamento europeo, nuestros eurodiputados votaron favorable y unánimemente el informe presentado por Sophie in 't Veld, Vicepresidenta del Grupo ALDE, formado por liberales y demócratas, que resultó aprobado por 405 votos a favor, 171 en contra y 39 abstenciones.

Este informe pretende que, desde Bruselas, pueda imponerse a todos los países de la UE una misma política respecto a determinados derechos que estima fundamentales, lo cual implica una merma de la soberanía nacional, nada acorde con el principio de subsidiariedad del art. 51 de la carta de Derechos Fundamentales, ni con el principio de unanimidad exigido por los tratados constituyentes de la Unión Europea.

¿El objetivo? Sancionar a las personas, partidos y países que no cumplan los estándares democráticos que desde allí se marcan respecto a la ideología de género, derechos del colectivo LGTB, matrimonio homosexual y aborto, cuestiones que han acogido con entusiasmo.

Quieren los promotores de este informe “meter en cintura” a Polonia y Hungría que se oponen a autorizar el matrimonio homosexual o ampliar el aborto, para lo cual necesitan reducir su soberanía y anular el poder de sus propios tribunales.

La aprobación del informe In’t Veld es una mala noticia, aunque está redactado astutamente presentándolo como medio de defender los derechos de todos los europeos al imponer unas leyes homogéneas, aunque el problema es que con ello están forzando la conciencia de las personas y la cultura de los pueblos.

Lo mismo que desde Bruselas se ha logrado el sometimiento de todos a sus reglas económicas, piensan que también podrán someternos a sus “reglas morales” y lo peor es que lo están consiguiendo. De hecho nuestros políticos y los medios de comunicación tratan con profusión de las cuestiones económicas y presupuestarias pero pasan de largo sobre todo lo demás.

Nuestros eurodiputados de todos los colores han asumido sin problema este informe, seguramente para demostrar que a modernos y avanzados no les gana nadie y les trae sin cuidado lo que podamos pensar los españoles a quienes nadie les ha explicado la transcendencia de aceptar esta merma de soberanía y el sometimiento a los tribunales europeos de nuestras normas de convivencia.

La Unión Europea, lo mismo que la ONU, están empeñadas en redefinir nuestros códigos culturales y morales, aunque en esta ofensiva esté naufragando la institución familiar, se separe la sexualidad de la procreación, la natalidad se hunda y terminemoss invadidos por otros pueblos que impondrán otra cultura diferente.

Mientras tanto andaremos felicitándonos por haber conseguido superar la biología por la técnica, cambiar de sexo o eliminar los niños en gestación si nos estorban, al mismo tiempo que fabricamos otros por encargo en vientres de alquiler, o en probetas como imaginó Huxley en su mundo feliz.

En mi opinión todo esto es más importante que las exigencias presupuestarias de Bruselas pero me temo que nadie hará el menor caso y nuestros eurodiputados seguirán aprobando unánimes lo que les presenten en Bruselas envuelto en modernidad y se invoquen los “nuevos derechos humanos”.

Noticias relacionadas

Reacciones internacionales: entre la condena y la inacción Aunque organismos como la ONU, la International Federation of Journalists (IFJ) y el Committee to Protect Journalists (CPJ) han condenado enérgicamente los ataques contra periodistas en Gaza, la respuesta de los Estados ha sido tibia.

Un abrupto desahucio que te deja en mitad de la calle con deudas y con lo puesto. O una peligrosa travesía desde los arrabales de la marginalidad al extrarradio de la pobreza. Tal vez una violación sexual en el portal de casa, o en un confesionario católico, o en el domicilio conyugal, o en el hogar de la niñez. O un despido fulminante que te manda a la precariedad vital.

En España la muerte natural de personas de todas las edades por parada cardiorrespiratoria es la dulce fuente de vida, donada y trasplantada. En Estados Unidos la muerte de personas jóvenes por sobredosis de fentanilo es el amargo origen de donantes y trasplantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto