Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Características de un intérprete simultáneo

Comunicae
viernes, 28 de octubre de 2016, 11:04 h (CET)
Se entiende por interpretación simultánea toda actividad que comprende la traducción oral y a tiempo real de un discurso. Se precisa especialmente en reuniones internacionales en las que, el intérprete simultáneo, pasa a ser el nexo de unión vital entre los diferentes participantes que tienen distinta lengua materna. Pero, ¿qué características debe de tener un intérprete jurado?


El intérprete simultáneo es una figura indispensable cuando de la organización de un evento de índole internacional se trata. El correcto entendimiento del discurso por parte de todos los participantes es el objetivo fundamental de este tipo de prácticas y, por ello, es necesario contar con profesionales que cumplan con diversas características fundamentales. ¡Vamos a ver algunas!


  • Calidad en la voz

La forma en la que se transmite el mensaje es de vital importancia teniendo en cuenta que la voz es la única vía por la que los participantes recibirán el mensaje. Para un correcto entendimiento del mismo, se precisa una articulación clara y ritmada pero, además, cuidar el timbre de la voz para que este sea lo más agradable posible. Denotar seguridad y evitar que se escuche la respiración o posibles tartamudeos, son otros aspectos indispensables para generar una comunicación fluida y fácilmente entendible.


  • Comunicación clara y coherente

No todas las expresiones son comunicadas de la misma forma en un idioma que en otro. Por ello, el intérprete simultáneo debe saber quedarse con la idea principal que se pretende transmitir y adecuarla al idioma correspondiente de la forma más concisa posible.


También es aconsejable evitar estructuras gramaticales demasiado complejas, elaboradas y sofisticadas para no perder el control sobre la traducción. El objetivo es que el público entienda el mensaje por lo que frases simples y claras son la mejor opción en interpretaciones orales de este estilo.


  • Concentración

Una correcta interpretación simultánea requiere, además, de un alto grado de formación y experiencia, ya que supone un gran esfuerzo de concentración continua. Es por ello que, en la organización de un congreso multilingüe, se debe valorar la inclusión de cabinas insonorizadas para que el intérprete pueda trabajar de forma efectiva y sin ningún tipo de interferencia que pueda perjudicar la transmisión del mensaje.


No obstante, eso no es todo. Los nervios son los principales enemigos de una interpretación simultánea. Para que ésta finalice de forma exitosa, el intérprete debe tener un dominio absoluto sobre la situación y en ningún caso dejarse llevar por ellos. Existen una serie de ejercicios físicos y mentales para reducir la tensión en el cuerpo que pueden ponerse en práctica para mantener la calma ante una situación de estrés o ansiedad.


Esto son sólo algunos de los aspectos clave a tener en cuenta en la organización de un congreso internacional. En empresas como Albor Translation conocen a la perfección este tipo de eventos y ofrecen servicios profesionales de traducción que garantizan la realización de una comunicación efectiva y de calidad.


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto