| ||||||||||||||||||||||
Es cierto que “el lenguaje está vivo”, que responde al uso que la generalidad hace de él, modelándolo, puliéndolo y “dejando en la cuneta” los términos obsoletos o tan recargados que no cumplen la función necesaria de ayudar a comunicarnos entre nosotros. Pero “una cosa es modernizar la lengua y otra reducir sus posibilidades”.
En mayo estuvimos en la entrega de Premios literarios de la II Edición “Manolita Espinosa”. A pesar de que se acompañaba de un espectáculo infantil, no había muchos niños en el Corral, como así era en el Siglo de Oro. Aún con poca gente entre sus corredores, el teatro clásico se mostraba humilde, pero a la vez soberbio. Se celebraba el 71 aniversario de su reinauguración y parecía querer recordárnoslo con sus maderas rojas oscuras.
En los primeros meses del presente año, asumió la administración Donald Trump y una de sus primeras medidas fue ordenar la desclasificación total de documentos relacionados con uno de los temas más sensibles a la historia estadounidense del último siglo: el asesinato del presidente John Fitzgerald Kennedy en 1963.
|