Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

DEKRA presenta por primera vez en España su informe de Seguridad Vial en el Ateneo de Madrid

Comunicae
viernes, 7 de octubre de 2016, 14:01 h (CET)
El 5 de Octubre, DEKRA junto con Etrasa y Moving presentaron con gran éxito el renombrado informe anual de Seguridad Vial DEKRA 2016 centrado esta vez en el transporte de pasajeros


El 5 de Octubre, DEKRA junto con Etrasa y Moving presentaron con gran éxito el renombrado informe anual de Seguridad Vial DEKRA 2016 centrado esta vez en el transporte de pasajeros. Junto con un gran número de importantes ponentes en seguridad vial y con la visita del Presidente de la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, Pablo Casado, se hizo hincapié en la necesidad de mejorar los actuales datos y lograr alcanzar los objetivos marcados por la Unión Europea para 2020: reducir a la mitad el número de víctimas mortales respecto al año 2010.


La jornada estuvo dividida según los bloques temáticos principales en los que se basa el informe: el factor humano, el vehículo y la infraestructura. La elevada accidentalidad causada por el factor humano, el futuro de los sistemas de asistencia la conducción para alcanzar el concepto de movilidad total o la mejora y conservación de las infraestructuras convencionales fueron, entre otros, algunos de los temas que entraron a debate.


“La seguridad vial es un tema que a DEKRA le preocupa desde que la empresa se fundó hace más de 90 años. No solo es labor de instituciones o empresas, si no que cada persona como individuo, en su día a día, puede y debe mejorar la seguridad en carretera”, afirma Yvonne Rauh, Country Manager de DEKRA España.


La multinacional alemana pretende convertir esta jornada en un referente de la seguridad vial en España. En palabras de Yvonne: “nuestro informe es una valiosa herramienta al servicio de la sociedad al aportar soluciones y ayudar a la toma de decisiones a los organismos competentes”.


Acerca de DEKRA
DEKRA ha estado activa en el campo de la seguridad durante 90 años. Fundada en 1925, es hoy una de las organizaciones de expertos líderes en el mundo. Sus servicios van desde la inspección de vehículos y expertos de evaluaciones a los servicios de reclamaciones, inspecciones industriales y de construcción, consultoría de seguridad, pruebas y certificación de productos y sistemas, así como cursos de formación y trabajo temporal.


Más información: www.dekra.es/es/home


Acerca de Moving
La asociación tiene como fin el promover la formación y la prevención de accidentes en los campos relacionados con la seguridad vial y educación-formación vial, incluyendo los procesos asociados al sistema de exámenes y evaluación tanto en Europa como a nivel mundial.


Más información: www.moving-roadsafety.com


Acerca de Etrasa
Etrasa es una gestora de contenidos que tiene como principal actividad la edición y elaboración de material sobre educación y seguridad vial en cualquier formato y soporte, incluyendo el impreso, audiovisual e informático. Además, está especializada en formación de profesionales y dispone de una amplia gama de productos y materiales didácticos, destinados a la enseñanza de la conducción que es impartida por diferentes centros de formación vial en toda España.


También incluye la formación de transportistas o profesionales, sin olvidar la educación vial para niños y mayores.


Más información: www.etrasa.com/


Noticias relacionadas

La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.

Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.

Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto