Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Bolsa | Snapchat | Apps

Snapchat podría salir a Bolsa a partir del segundo trimestre de 2017

Con una valoración de 22.400 millones
Redacción
viernes, 7 de octubre de 2016, 00:54 h (CET)

Snap, matriz de la red social Snapchat, estaría contemplando su salida a Bolsa a partir del segundo trimestre de 2017 en una operación que valoraría la compañía en, al menos, 25.000 millones de dólares (22.431 millones de euros), según informa 'The Wall Street Journal'.

Snap estaría preparando la documentación necesaria para realizar una Oferta Pública de Venta (OPV) como pronto, a finales de marzo, según aseguraron fuentes conocedoras de la situación a la cabecera estadounidense.

De este modo, la salida a Bolsa de Snapchat protagonizaría la mayor OPV en EEUU desde 2014, cuando el gigante del comercio electrónico chino Alibaba debutó en Wall Street con una valoración de 168.000 millones de dólares (150.678 millones de euros).

Además, Snap se convertiría en la primera compañía en salir al mercado del conjunto de empresas con gran valor que están siendo respaldadas por fondos de capital riesgo. Actualmente, este pequeño grupo está liderado por la plataforma que pone en contacto a conductores y usuarios Uber.

Una valoración de 25.000 millones de dólares (22.433 millones de euros) represetaría una prima importante respecto a los 17.800 dólares (15.972 millones de euros) de valoración que obtuvo durante su última ronda de financiación el pasado mes de mayo.

Noticias relacionadas

En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.

Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.

El declive de la popularidad de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, parece imparable, según un análisis que confirma que la red de Elon Musk ha disminuido en un 36% su base de usuarios activos respecto a 2024. Desde su adquisición y posterior cambio de marca, X ha ido implementando distintas modificaciones, muchas de las cuales han sido recibidas con controversia por parte de la comunidad de usuarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto