Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Opiniones de un paisano

El sacrificio de Aminatur Haidar

Mario López
Mario López
martes, 15 de diciembre de 2009, 03:07 h (CET)
La única condición que pone Marruecos para devolverle el pasaporte a Aminatu Haidar es que se disculpe ante Mohamed VI por unas declaraciones que ofendieron la dignidad del hijo del profeta. La condición que pone la activista saharaui para volver al Aaiun es que se respete su dignidad. Todos claman por la dignidad herida cuando lo que subyace en el fondo de la cuestión es una disputa territorial entre el Frente Polisario y Marruecos.

La forma en que se han ido sucediendo los acontecimientos induce a pensar que detrás de todo ello hay una cabeza pensante que lo ha discurrido todo para que las cosas lleguen a un punto que, a fecha de hoy, aún no conocemos ¿Por qué le retiraron el pasaporte en el Aaiun, cuando en otras ocasiones la dejaron pasar tranquilamente? ¿Por qué precisamente a la vuelta de una gira internacional en la que recibió un premio a su activismo a favor de la independencia del Sahara? ¿Por qué si su país de procedencia era Estados Unidos se la mandó a España? ¿Por qué en lugar de a Madrid o Barcelona se la mandó a Lanzarote? Paralelamente a la huelga de hambre de Aminatu Haidar, el Frente Polisario ha desarrollado una intensa campaña diplomática en la que ha pretendido implicar en la crisis a los gobiernos de Francia y Estados Unidos, al rey Juan Carlos y finalmente, tras dar por agotadas las vías diplomáticas, al Papa. Aminatu Haidar ha rechazado todas las ofertas que le ha hecho el Gobierno de España para volver al Aaiun. Quiere volver con dignidad y, según parece, las soluciones propuestas por la diplomacia española no son dignas. Hace unos días, Aminatu ha prescindido de la asistencia sanitaria que desde el primer día de su huelga de hambre se le ha venido prestando; como si fuera un enfermo terminal al que finalmente se le desconecta de la máquina que le mantiene vivo, en estado vegetativo. A la vez, el Frente Polisario anunció que la muerte de Haidar supondría el inicio de la guerra contra Marruecos. Todo parece indicar que Haidar abriga esa solución y que está dispuesta a inmolarse. Y que, además ha elegido España para llevar a cabo su último sacrificio por la causa por la que ha entregado toda su vida. España, de esta manera, se va a ver implicada en una guerra a cuyo estallido posiblemente haya contribuido al no haber hecho las cosas debidamente en su justo momento.

Noticias relacionadas

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los jóvenes comparten su día a día en redes sociales, suben fotos, bailes, pensamientos y memes. Desde fuera, podría parecer que lo tienen todo. Sin embargo, detrás de muchas sonrisas digitales se esconden silencios profundos, angustias que no se ven y gritos que nadie escucha. Hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte en menores de edad en muchos países del mundo. Una cifra que no debería dejarnos dormir tranquilos.

Tras los cristales blindados de La Moncloa —un palacio cuyas ventanas iluminadas solo fingen transparencia, mientras turbias sombras se deslizan por sus despachos—, hoy los prestamistas exigen la libra de carne que Pedro Sánchez —movido por su ambición— hipotecó en su propio beneficio.

La percepción pública suele dividir a los talibanes en dos campos: la facción dura e ideológica con base en Kandahar bajo el liderazgo de Hibatullah, y la llamada red pragmática y operativa liderada por los Haqqani en Kabul. Esta narrativa ha alimentado expectativas, impulsadas por servicios de inteligencia, de que la aparición del pragmatismo dentro de los talibanes podría conducir a cambios fundamentales en su comportamiento y políticas. Pero, ¿es realmente así?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto