Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Prohibición de corridas de toros

Gustavo Antón
Redacción
lunes, 14 de diciembre de 2009, 05:35 h (CET)
A pesar de que soy consciente de que algunas de las personas a las que mando esta misiva son acérrimas defensoras de las corridas de toros, me gustaría hacer un alegato en favor de su prohibición. No voy a entrar en discusiones y en argumentos sobre porque quitarlas o mantenerlas ambos sectores de opinión somos totalmente antagonistas y parece que nunca ambas partes llegaran a un consenso. No obstante, yo quizás sea más iluso o ingenuo o demasiado optimista, pero creo que finalmente esto ocurrirá.

Yo sólo y únicamente apelo a su sentido del respeto por la vida, no sólo por la humana, ya que soy consciente de que ese respeto lo tienen muy arraigado como cualquier persona, si no a extender ese respeto hacia cualquier ser vivo. Y a pesar de que sí, todos tenemos nuestros ámbitos alimenticios (carnívoros, vegetarianos, omnívoros), eso no excluye que respetemos en su más amplio sentido de la palabra cualquier forma de vida, ya que en cierto modo forma parte de nuestra propia vida.

Para acabar una última reflexión, nunca entenderé como podemos maltratar y torturar de esa forma a un animal que en cierto modo es nuestro emblema nacional, la furia de España, la piel de toro, etc, etc nos apropiamos de los rasgos mas nobles del toro para encumbrarnos de forma individual o colectiva (veáse el ejemplo de la selección de fútbol).

Se que esto lo habrán leído y oído un millón de veces pero creo que es una buena cita para acabar este alegato. Creo que lo dijo Gandhi, es más o menos asi:
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales"

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto